Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivos en determinar la influencia de la poda basal en diferentes fases lunares en el comportamiento fenológico del Croton draconoides Muell Arg. así como también determinar la productividad de los desechos vegetales para la misma especie. Para el estudio se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento fenológico Fases lunares Sangre de grado |
id |
UNAS_a9632916f839c3a11f2011abc5672e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/577 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Vargas Clemente, YtavclerhHuamani Yupanqui, Hugo AlfredoPérez Melendez, Iliana Janine2016-09-16T15:47:09Z2016-09-16T15:47:09Z2002T.FRS-17https://hdl.handle.net/20.500.14292/577El trabajo de investigación tuvo como objetivos en determinar la influencia de la poda basal en diferentes fases lunares en el comportamiento fenológico del Croton draconoides Muell Arg. así como también determinar la productividad de los desechos vegetales para la misma especie. Para el estudio se utilizó, la plantación de 156 árboles de Croton draconoides Muell Arg. “sangre de grado” de 3 años de establecido, bajo el sistema de plantación a campo abierto. Los tratamientos utilizados fueron las podas realizadas en diferentes fases lunares, utilizando la prueba no paramétrica de Wilcoxon, para los datos cualitativos de las variables; altura de planta y diámetro basal, se utilizó el diseño de bloque completamente randonizado, con cinco tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos podados en diferentes fases lunares, resultaron de la siguiente manera: La fase de Luna Llena, influenció en el adelanto de los procesos de floración y fructificación, en el inicio y finalización respectivamente. La fase de Cuarto Menguante tuvo un atraso en los procesos de floración y fructificación. Sin embargo los tratamientos de las fases de Luna Nueva, Cuarto Creciente y el Testigo no tuvieron diferencias marcadas. Por otro lado, en el aporte de los residuos vegetales, se obtuvo un aporte promedio de 1.42 th/ha/año, acumulado por trampa haciendo un total de 8.5 tn/ha/año.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASComportamiento fenológicoFases lunaresSangre de gradoComportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-17.pdf.jpgT.FRS-17.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3756https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b52c1004-42e2-4d6f-bfb4-433a4efeff34/downloada6bc4a0998b2b5c0bff93b426fecd14cMD53ORIGINALT.FRS-17.pdfapplication/pdf2009585https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4c520a7f-9d35-4c9b-9469-afde887a8fdb/download79aa79697400464c7dd7270784ff6150MD51TEXTT.FRS-17.pdf.txtT.FRS-17.pdf.txtExtracted texttext/plain85881https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3da6fcd0-6d96-400e-8757-5c1cdd721369/downloadce721a6b6dd90b868ad6cb87a9026e06MD5220.500.14292/577oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5772024-06-10 00:33:21.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado. |
title |
Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado. |
spellingShingle |
Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado. Pérez Melendez, Iliana Janine Comportamiento fenológico Fases lunares Sangre de grado |
title_short |
Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado. |
title_full |
Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado. |
title_fullStr |
Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado. |
title_full_unstemmed |
Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado. |
title_sort |
Comportamiento fenológico por efecto de poda en diferentes fases lunares del Croton draconoides Muell Arg. Sangre de grado. |
author |
Pérez Melendez, Iliana Janine |
author_facet |
Pérez Melendez, Iliana Janine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Clemente, Ytavclerh Huamani Yupanqui, Hugo Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Melendez, Iliana Janine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento fenológico Fases lunares Sangre de grado |
topic |
Comportamiento fenológico Fases lunares Sangre de grado |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivos en determinar la influencia de la poda basal en diferentes fases lunares en el comportamiento fenológico del Croton draconoides Muell Arg. así como también determinar la productividad de los desechos vegetales para la misma especie. Para el estudio se utilizó, la plantación de 156 árboles de Croton draconoides Muell Arg. “sangre de grado” de 3 años de establecido, bajo el sistema de plantación a campo abierto. Los tratamientos utilizados fueron las podas realizadas en diferentes fases lunares, utilizando la prueba no paramétrica de Wilcoxon, para los datos cualitativos de las variables; altura de planta y diámetro basal, se utilizó el diseño de bloque completamente randonizado, con cinco tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos podados en diferentes fases lunares, resultaron de la siguiente manera: La fase de Luna Llena, influenció en el adelanto de los procesos de floración y fructificación, en el inicio y finalización respectivamente. La fase de Cuarto Menguante tuvo un atraso en los procesos de floración y fructificación. Sin embargo los tratamientos de las fases de Luna Nueva, Cuarto Creciente y el Testigo no tuvieron diferencias marcadas. Por otro lado, en el aporte de los residuos vegetales, se obtuvo un aporte promedio de 1.42 th/ha/año, acumulado por trampa haciendo un total de 8.5 tn/ha/año. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-17 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/577 |
identifier_str_mv |
T.FRS-17 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/577 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b52c1004-42e2-4d6f-bfb4-433a4efeff34/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4c520a7f-9d35-4c9b-9469-afde887a8fdb/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3da6fcd0-6d96-400e-8757-5c1cdd721369/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6bc4a0998b2b5c0bff93b426fecd14c 79aa79697400464c7dd7270784ff6150 ce721a6b6dd90b868ad6cb87a9026e06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236267840012288 |
score |
13.720911 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).