Análisis del diámetro a la altura del pecho (DAP) y de las fases lunares en la producción de látex en arboles de Croton lechleri Muell. Arg. (sangre de grado)

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco, sector quebrada Rompe km. 34 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en un área de 6 ha. 5,422 m2. Los objetivos del presente trabajo fueron: (1) Determinar la relación que existe entre el DAP (d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Perez, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fases lunares
Croton lechleri
Costumbres
Extracción
Látex
Plantas medicinales
Mitos
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco, sector quebrada Rompe km. 34 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en un área de 6 ha. 5,422 m2. Los objetivos del presente trabajo fueron: (1) Determinar la relación que existe entre el DAP (diámetro a la altura del pecho) y la producción del látex; (2) Determinar el DAP mínimo de corta; (3) Determinar la producción de látex por categoría diamétrica y; (4) Verificar si las fases lunares influencian la producción de látex de Croton lechleri Muell. Arg. “sangre de grado”. La muestra para determinar la relación entre el DAP y la producción de látex lo conformaron 54 árboles; para la producción por categoría diamétrica fueron 40 árboles, distribuidos en 6 categorías diamétricas y de 5 árboles por cada fase lunar (20 árboles). Los resultados ponen en evidencia que existe una relación altamente significativa entre el diámetro del árbol y la producción de látex de Croton lechieri Muell. Arg. Así mismo se determinó que el diámetro mínimo de corta para la extracción de látex con el método “talado y sangrado en anillos” debe ser 27 cm. Por otro lado se determinó que las producciones más altas de látex se observan en las categorías diamétricas D y E con 1563.0 y 1753.3 cm2, con coeficientes de variabilidad de 28.44 y 21.30 % respectivamente y por último se encontró que no existen diferencias significativas entre los promedios de producción de látex de los árboles de Croton lechieri Muell. Arg por efecto de las cuatro fases lunares; por consiguiente las fases lunares no influencia la producción de látex en estos árboles. Finalmente se concluyó que existe un grado de asociación altamente significativa entre el DAP del árbol y la producción de látex en los arboles de Croton lechieri Muell. Arg., para la extracción de látex de sangre de grado, es conveniente realizarla en arboles con DAP igual o mayor a 27 cm; las mayores producciones de látex se observan en las categorías diamétricas D y E; las fases lunares no tienen efecto significativo en la producción de látex de sangre de grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).