La actividad agrícola y el crecimiento productivo de la región San Martín en el periodo 2007 – 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis “La actividad agrícola y el crecimiento productivo de la región San Martín en el periodo 2007 – 2019” busca determinar si la actividad agrícola es un factor determinante en el crecimiento productivo de la región San Martín en el periodo 2007- 2019, para ello se utilizó como base te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento productivo Valor Agregado Bruto Actividad agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente tesis “La actividad agrícola y el crecimiento productivo de la región San Martín en el periodo 2007 – 2019” busca determinar si la actividad agrícola es un factor determinante en el crecimiento productivo de la región San Martín en el periodo 2007- 2019, para ello se utilizó como base teórica al enfoque neoclásico de la producción. El tipo de estudio aplicada y se desarrolló a un nivel explicativo; se ha utilizado el método hipotético-deductivo, contando con una muestra de 13 observaciones y como técnica se ha realizado un análisis de documentos, análisis estadístico y econométrico. Los principales resultados fueron: El Valor Bruto de la Producción (VBP) de San Martín en el periodo 2007-2019 fue marcada por tener una evolución creciente teniendo un VBP promedio anual de S / 4,829,390. En los últimos 10 años, creció a una tasa promedio anual de 3,8%. El mayor crecimiento se registró en el año 2012 (11.9%), influenciada principalmente por los sectores construcción y agropecuario. Además, el VBP registró un crecimiento promedio anual destacando las actividades de pesca y acuicultura (15,2%); telecomunicaciones y otros servicios de información (10,1%). Dentro del ranking de los principales productos del 2020, San Martin se convirtió en el primer productor de palma aceitera, café, cacao y arroz cáscara a nivel nacional. Los resultados obtenidos afirman que con un nivel de confianza del 95%, la actividad agrícola es un factor determinante en el crecimiento productivo de la región San Martín en el periodo 2007-2019 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).