Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo.
Descripción del Articulo
La constitución y operatividad de los productores y/o comercializadores del café en la zona del Alto Mayo, Región San Martín, es preocupante. Esta situación permitió orientar el objetivo de la presente Tesis a estudiar la situación organizacional y las políticas de producción, comercialización y fin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/802 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café Comercialización Economía Huánuco Leoncio Prado Mercado Metodología Organización Perú Producción Rupa Rupa |
| id |
UNAS_9e448ce8c530a0c39e0af916f0ad5541 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/802 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Henríquez Valdiviezo, HumbertoRamírez Navarro, Jaime2016-09-16T15:48:30Z2016-09-16T15:48:30Z2010T.EPG-21https://hdl.handle.net/20.500.14292/802La constitución y operatividad de los productores y/o comercializadores del café en la zona del Alto Mayo, Región San Martín, es preocupante. Esta situación permitió orientar el objetivo de la presente Tesis a estudiar la situación organizacional y las políticas de producción, comercialización y financiamiento de las asociaciones cafetaleras en el ámbito de estudio. Como resultado, se evidencia que el crecimiento de la actividad cafetalera en el valle del Alto Mayo se debilita, básicamente por los vaivenes de la política agraria nacional e internacional, caracterizada por los precios cambiantes de acuerdo a la demanda en el mercado, imposiciones tributarias injustas, modelos organizacionales de los cafetaleros tradicionales y falta de apoyo objetivo del Gobierno Central y su órgano competente Ministerio de Agricultura, así como de los gobiernos regionales y gobiernos locales. Este problema se agrava en razón directa a las deficiencias de los procesos de planificación estratégica, debido a los bajos niveles educacionales de los caficultores y a las debilidades de los programas de extensión por parte de los entes del Estado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCaféComercializaciónEconomíaHuánucoLeoncio PradoMercadoMetodologíaOrganizaciónPerúProducciónRupa RupaSituación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias Económicas con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EPG-21.pdf.jpgT.EPG-21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4758https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6ca99b62-f317-4d29-a5a6-e803dedeb03a/download68bfb5593bb4eb1f8ab77503c431c93bMD53ORIGINALT.EPG-21.pdfapplication/pdf2869803https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fac48aaa-1865-4c86-ac17-d6dcc6f6ad33/download04fc8f1be0b61051116c5e3566c39c0cMD51TEXTT.EPG-21.pdf.txtT.EPG-21.pdf.txtExtracted texttext/plain151355https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/83f4edca-a5e6-4f2d-93d3-c677e667ecb4/downloaddef714b5f19ffa7cd8a2dd9e9cd60b78MD5220.500.14292/802oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8022024-06-10 00:43:32.579http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo. |
| title |
Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo. |
| spellingShingle |
Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo. Ramírez Navarro, Jaime Café Comercialización Economía Huánuco Leoncio Prado Mercado Metodología Organización Perú Producción Rupa Rupa |
| title_short |
Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo. |
| title_full |
Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo. |
| title_fullStr |
Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo. |
| title_full_unstemmed |
Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo. |
| title_sort |
Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo. |
| author |
Ramírez Navarro, Jaime |
| author_facet |
Ramírez Navarro, Jaime |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Henríquez Valdiviezo, Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Navarro, Jaime |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Café Comercialización Economía Huánuco Leoncio Prado Mercado Metodología Organización Perú Producción Rupa Rupa |
| topic |
Café Comercialización Economía Huánuco Leoncio Prado Mercado Metodología Organización Perú Producción Rupa Rupa |
| description |
La constitución y operatividad de los productores y/o comercializadores del café en la zona del Alto Mayo, Región San Martín, es preocupante. Esta situación permitió orientar el objetivo de la presente Tesis a estudiar la situación organizacional y las políticas de producción, comercialización y financiamiento de las asociaciones cafetaleras en el ámbito de estudio. Como resultado, se evidencia que el crecimiento de la actividad cafetalera en el valle del Alto Mayo se debilita, básicamente por los vaivenes de la política agraria nacional e internacional, caracterizada por los precios cambiantes de acuerdo a la demanda en el mercado, imposiciones tributarias injustas, modelos organizacionales de los cafetaleros tradicionales y falta de apoyo objetivo del Gobierno Central y su órgano competente Ministerio de Agricultura, así como de los gobiernos regionales y gobiernos locales. Este problema se agrava en razón directa a las deficiencias de los procesos de planificación estratégica, debido a los bajos niveles educacionales de los caficultores y a las debilidades de los programas de extensión por parte de los entes del Estado. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.EPG-21 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/802 |
| identifier_str_mv |
T.EPG-21 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/802 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6ca99b62-f317-4d29-a5a6-e803dedeb03a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fac48aaa-1865-4c86-ac17-d6dcc6f6ad33/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/83f4edca-a5e6-4f2d-93d3-c677e667ecb4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
68bfb5593bb4eb1f8ab77503c431c93b 04fc8f1be0b61051116c5e3566c39c0c def714b5f19ffa7cd8a2dd9e9cd60b78 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066954632593408 |
| score |
13.971365 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).