Rentabilidad de la producción del café en el distrito de Chinchao.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Rentabilidad de la Producción del Café se realizó en el distrito de Chinchao", cuyo objetivo fue la de "Identificar y analizar los principales factores que determinan la baja rentabilidad del cultivo del Café en el distrito de Chinchao. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Paredes, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción-café
Rentabilidad
Cultivo café
Costo-producción
Comercialización
Metodologia
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Rentabilidad de la Producción del Café se realizó en el distrito de Chinchao", cuyo objetivo fue la de "Identificar y analizar los principales factores que determinan la baja rentabilidad del cultivo del Café en el distrito de Chinchao. Se utilizó el método Inductivo - Deductivo y se planteó el modelo econométrico para determinar las implicancias de tos factores en la baja rentabilidad del cultivo de café. Las conclusiones principales sostiene que los productores del distrito en un 42.11 % utilizan tecnología tradicional y la tecnología media en 57.89%, El sistema de comercialización, es a través de intermediarios obteniendo bajos márgenes de ganancia, los Niveles de productividad de café, en el distrito es 554.53 Kg./ha el costo de producción es de S/. 4,281.09 por hectárea. Finalmente se validó la hipótesis determinando que el modelo explicado en un 96.78 % y las variables independientes son estadísticamente significativas. En conclusión la actividad del café en la zona no es rentable por los altos costos, al deficiente paquete tecnológico, a los bajos precios, y al mal sistema de comercialización empleado por los agricultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).