Análisis comparativo de la satisfacción de los servicios en el organismo supervisor de inversión privada en telecomunicaciones Huánuco según tipología del usuario

Descripción del Articulo

El objeto del estudio fue determinar la diferencia que existe en el nivel de satisfacción de los servicios en el OSIPTEL Huánuco según tipología del usuario (n =200). El tipo de estudio es aplicada y de nivel relacional con diseño no experimental transversal, el objetivo estadístico fue comparar gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Silupu, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
tipología de usuario
informados
colectivista
desinformado
individualista
H Kruskal – Wallis
Descripción
Sumario:El objeto del estudio fue determinar la diferencia que existe en el nivel de satisfacción de los servicios en el OSIPTEL Huánuco según tipología del usuario (n =200). El tipo de estudio es aplicada y de nivel relacional con diseño no experimental transversal, el objetivo estadístico fue comparar grupos, el método aplicado fue la encuesta (setiembre, 2019), empleándose un cuestionario de 30 ítems (tipo Likert). La satisfacción cuenta con cinco dimensiones las cuales fueron elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía además la variable de agrupación tipología de usuario, cuenta con una dimensión que es perfil del usuario (informados, colectivista, desinformado, individualista). Los resultados indicaron que existe diferencia significativa entre el nivel de satisfacción de los servicios en el OSIPTEL Huánuco según la tipología del usuario., para un valor de H Kruskal - Wallis de 33,630, le corresponde un valor p = 0,000 que es menor a 0.05 donde resultó que los tipos de usuarios se diferencian entre grupos, 64% de ellos son del tipo informado, 15% pertenecen al tipo desinformado, 11% son colectivista y solo 10% son del tipo individualista. Además, el nivel de satisfacción es diferente en cada grupo, se analizó a cada hipótesis específica, la cual comprobó a la hipótesis general, y se aceptó los resultados del investigador
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).