Nivel de conocimiento de las obligaciones de pago a las operadoras de telefonía móvil y su incidencia en la liquidez de los consumidores de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - periodo 2015 y 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A LAS OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LOS CONSUMIDORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO, PUNO – PERIODO 2015 Y 2016”, se ejecutó en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccari Coaquira, Elisvan Eddison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7501
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas Privadas y Publicas
Liquidez en el consumidor desinformado
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A LAS OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LOS CONSUMIDORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO, PUNO – PERIODO 2015 Y 2016”, se ejecutó en la ciudad de Puno, considerando como la población de estudio a los estudiantes de la facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano; el trabajo tiene como objetivo principal evaluar el nivel de conocimiento de las obligaciones de pago a las operadoras de telefonía móvil y su incidencia en la liquidez de los consumidores de la facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno – periodos 2015 y 2016. Para el siguiente trabajo nos planteamos como hipótesis general: el nivel de conocimiento de las obligaciones de pago a las operadoras de telefonía móvil es deficiente y afecta negativamente en la liquidez de los consumidores de la facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno – periodos 2015 y 2016; la metodología aplicada en nuestra investigación son el descriptivo, analítico y deductivo, las técnicas de recolección de datos son la entrevista, la encuesta y análisis documentario; la población encuestada está constituida por el 30% de la población total. Las conclusiones más relevantes a las que se llegó son que el nivel de conocimiento de las obligaciones de pago a las operadoras de telefonía móvil es bajo debido a la escasa información que otorgan las empresas operadoras y también debido a que el cliente no practica los hábitos del buen consumidor, es por ello que el cliente tiene constantemente cobros adicionales y excesivos por parte de la empresa operadora y ve su liquidez afectada negativamente; y por ultimo proponemos cambiar el hábito del consumidor al momento de adquirir bienes o servicios y a las entidades reguladores tener más severidad en su labor para que las operadoras de telefonía móvil brinden información precisa y honesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).