Modalidad de pagos a proveedores y la liquidez de la empresa Inversiones Rubins SAC Ate – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio cuyo título es “Modalidad de pagos a proveedores y la liquidez de la empresa Inversiones Rubins SAC Ate – 2019”, busco determinar de qué manera la modalidad de pago a proveedores se relaciona con la liquidez de la empresa Inversiones Rubins SAC. El diseño de investigación fue des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Finanzas Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio cuyo título es “Modalidad de pagos a proveedores y la liquidez de la empresa Inversiones Rubins SAC Ate – 2019”, busco determinar de qué manera la modalidad de pago a proveedores se relaciona con la liquidez de la empresa Inversiones Rubins SAC. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; la población estuvo conformada por 42 trabajadores de las áreas administrativas de la empresa Inversiones Rubins SAC y el tipo de muestra es censal; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario. El cual ha sido validado por docentes expertos de la Universidad César Vallejo y por el coeficiente de Alfa de Cronbach. Entre los resultados se logró determinar que existe relación entre modalidad de pago a proveedores y la liquidez de la empresa Inversiones Rubins SAC. Según correlación de Spearman hay una relación fuerte. Como parte final de la investigación se concluyó que la empresa no realiza el análisis financiero de la liquidez, para proyectar los pagos a proveedores, por lo que no tienen establecido políticas de pagos, así como también requieren aplazamientos o recurren al endeudamiento para cumplir con los pagos, de manera que se generan gastos financieros, producto de dichos aplazamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).