La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la influencia de la gestión del presupuesto del gasto en los ingresos municipales del distrito de Pólvora, provincia de Tocache, durante el período 2010-2021. Metodología: La metodología empleada fue cuantitativa, utilizando un modelo econométrico basado en ecuaciones simultáneas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Mantilla, Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión presupuestaria
Ingresos municipales
Modelo econométrico
Desarrollo económico local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UNAS_958467cbb810ee1ba5d887d042a231e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2898
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.none.fl_str_mv La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021
title La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021
spellingShingle La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021
Palomino Mantilla, Gabriel
Gestión presupuestaria
Ingresos municipales
Modelo econométrico
Desarrollo económico local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021
title_full La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021
title_fullStr La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021
title_full_unstemmed La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021
title_sort La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021
author Palomino Mantilla, Gabriel
author_facet Palomino Mantilla, Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Bravo, Barland Alfonzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Mantilla, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión presupuestaria
Ingresos municipales
Modelo econométrico
Desarrollo económico local
topic Gestión presupuestaria
Ingresos municipales
Modelo econométrico
Desarrollo económico local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Objetivo: Analizar la influencia de la gestión del presupuesto del gasto en los ingresos municipales del distrito de Pólvora, provincia de Tocache, durante el período 2010-2021. Metodología: La metodología empleada fue cuantitativa, utilizando un modelo econométrico basado en ecuaciones simultáneas para analizar la relación entre las variables. Se utilizó un diseño de investigación longitudinal con datos de series temporales obtenidos de fuentes secundarias confiables, como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Resultados: Los resultados del estudio demostraron que un aumento en el gasto girado, cuando es bien gestionado, se traduce en un incremento significativo en los ingresos municipales. Además, se encontró que la población y el valor bruto de producción también influyen de manera relevante en la recaudación de ingresos. La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo en 2020, afectando la capacidad de recaudación. Conclusión: El estudio validó la hipótesis de que una gestión eficiente del presupuesto del gasto es clave para maximizar los ingresos municipales. Además, resaltó la importancia de considerar las particularidades socioeconómicas locales en la planificación financiera municipal. A pesar de las limitaciones del estudio, como su enfoque en un solo distrito, los hallazgos aportan un enfoque cuantitativo valioso para mejorar la gestión financiera en contextos municipales similares.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-25T16:27:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-25T16:27:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2898
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2898
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f087976d-2300-42e6-a83d-854904971816/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ed3930a2-79af-4ca9-a5ce-7ba35c5f5e2e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fcd3f37e-72ea-4ea5-8958-5a05e75f1e89/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/97968af4-5360-4b32-8778-35bc548f526a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/12bc8eec-1200-4864-b09d-5a0eb909f6dd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/74e92613-d4b3-4b4b-8b40-48f2681c1306/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0aa2e284-3f78-49f4-95c4-cc86b452a662/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6157351a-3f3c-421d-bd56-d70f03c0effd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1124cdc5-f977-436e-8913-9a2f19371dae/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/079c58a4-de3e-4950-8a4d-eb2bd4781e9f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1b7769313cefdca98fc59285d918b20a
c6b5f54935ee61673ac7b95bc2231895
55d9ff26390288a95fdcf7580eb53ce8
c4badfd5633fd9ddfcb656b332b17b48
fc61f9e59e3f6a0825c7c5d23f990b8f
67999490927f64ff937c79166e8360f3
54a32d0f89b0e69d543a6a33a75e0597
e4ad3221d9240a1acd11196a01006179
ee54d7c1cce719191545ecf44a78d3a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066821380603904
spelling Huamán Bravo, Barland AlfonzoPalomino Mantilla, Gabriel2024-09-25T16:27:49Z2024-09-25T16:27:49Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2898Objetivo: Analizar la influencia de la gestión del presupuesto del gasto en los ingresos municipales del distrito de Pólvora, provincia de Tocache, durante el período 2010-2021. Metodología: La metodología empleada fue cuantitativa, utilizando un modelo econométrico basado en ecuaciones simultáneas para analizar la relación entre las variables. Se utilizó un diseño de investigación longitudinal con datos de series temporales obtenidos de fuentes secundarias confiables, como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Resultados: Los resultados del estudio demostraron que un aumento en el gasto girado, cuando es bien gestionado, se traduce en un incremento significativo en los ingresos municipales. Además, se encontró que la población y el valor bruto de producción también influyen de manera relevante en la recaudación de ingresos. La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo en 2020, afectando la capacidad de recaudación. Conclusión: El estudio validó la hipótesis de que una gestión eficiente del presupuesto del gasto es clave para maximizar los ingresos municipales. Además, resaltó la importancia de considerar las particularidades socioeconómicas locales en la planificación financiera municipal. A pesar de las limitaciones del estudio, como su enfoque en un solo distrito, los hallazgos aportan un enfoque cuantitativo valioso para mejorar la gestión financiera en contextos municipales similares.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGestión presupuestariaIngresos municipalesModelo econométricoDesarrollo económico localhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La gestión del presupuesto y los ingresos de la municipalidad distrital de Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martin en el periodo 2010 –2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas, mención: Gestión PúblicaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias Económicas Mención: Gestión Pública46116201https://orcid.org/0000-0003-4841-962023009820http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311187http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroPeña Camarena, JaimeMayta Molina, CarlosMucha Huamán, WalterLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f087976d-2300-42e6-a83d-854904971816/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTS_GPM_2024.pdfTS_GPM_2024.pdfapplication/pdf2115578https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ed3930a2-79af-4ca9-a5ce-7ba35c5f5e2e/download1b7769313cefdca98fc59285d918b20aMD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf933294https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fcd3f37e-72ea-4ea5-8958-5a05e75f1e89/downloadc6b5f54935ee61673ac7b95bc2231895MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf5389624https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/97968af4-5360-4b32-8778-35bc548f526a/download55d9ff26390288a95fdcf7580eb53ce8MD54TEXTTS_GPM_2024.pdf.txtTS_GPM_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain98227https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/12bc8eec-1200-4864-b09d-5a0eb909f6dd/downloadc4badfd5633fd9ddfcb656b332b17b48MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5653https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/74e92613-d4b3-4b4b-8b40-48f2681c1306/downloadfc61f9e59e3f6a0825c7c5d23f990b8fMD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2603https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0aa2e284-3f78-49f4-95c4-cc86b452a662/download67999490927f64ff937c79166e8360f3MD59THUMBNAILTS_GPM_2024.pdf.jpgTS_GPM_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4319https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6157351a-3f3c-421d-bd56-d70f03c0effd/download54a32d0f89b0e69d543a6a33a75e0597MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4928https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1124cdc5-f977-436e-8913-9a2f19371dae/downloade4ad3221d9240a1acd11196a01006179MD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3318https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/079c58a4-de3e-4950-8a4d-eb2bd4781e9f/downloadee54d7c1cce719191545ecf44a78d3a8MD51020.500.14292/2898oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/28982024-10-01 15:11:59.74https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).