Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el análisis porcentual interespecifico de ceniza, extractivo, celulosa y lignina de las especies Guadua angustifolia Kunth, Bambusa tulda Roxb, Dendrocalamus asper (Schult.) Backer. y Gigantochloa apus (Schultes) kurz. Para la determinación de ceniza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis proximal Bambú Celulosa Ceniza Determinación comparativa Extractivo Perú |
id |
UNAS_90e9bcad5a650e3f26d564ada2a3f276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/571 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Pecho De La Cruz, Robert GilbertGuarda Sotelo, DavidCaballero Dulce, Yaqueline2016-09-16T15:47:07Z2016-09-16T15:47:07Z2010T.FRS-172https://hdl.handle.net/20.500.14292/571Esta investigación tuvo como objetivo determinar el análisis porcentual interespecifico de ceniza, extractivo, celulosa y lignina de las especies Guadua angustifolia Kunth, Bambusa tulda Roxb, Dendrocalamus asper (Schult.) Backer. y Gigantochloa apus (Schultes) kurz. Para la determinación de ceniza se utilizó la norma ISO R 1762, para extractivo la norma TAPPI T6 - os - 59, para celulosa el método de Kurscher y Hoffner, y para lignina el método del ácido sulfúrico o Willstater; luego se realizó el análisis de varianza (ANVA) sobre las variables evaluadas; y como análisis de tratamientos se procedió a realizar la prueba de Tukey (α= 0.05), comparando así la diferencia estadística a un nivel de confianza del 95 y 99%. Se concluyó que el mayor porcentaje de ceniza fue para la especie Guadua angustifolia Kunth con 4.36%, con respecto al porcentaje de extractivo fue para la especie de Guadua angustifolia Kunth con 9.58%, con respecto al porcentaje de celulosa el mayor porcentaje fue para la especie de Guadua angustifolia Kunth con 43.35%, con respecto al porcentaje de lignina el mayor porcentaje fue para la especie de Guadua angustifolia Kunth con 23.71%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAnálisis proximalBambúCelulosaCenizaDeterminación comparativaExtractivoPerúDeterminación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-172.pdf.jpgT.FRS-172.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5208https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0772087f-5c03-49eb-98ca-1e674d6d2fc5/downloadb2b013e940b28b560c2feaac9d868858MD53ORIGINALT.FRS-172.pdfapplication/pdf2764393https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e83df685-2bb4-4cd5-a533-f54d567fe1cc/download607740c4f1a656c728970248c3d88135MD51TEXTT.FRS-172.pdf.txtT.FRS-172.pdf.txtExtracted texttext/plain101457https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/800f10f9-367f-4173-a556-57883237b53b/download8ddab7def4339ac0a2024c122a56c5b8MD5220.500.14292/571oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5712024-06-10 00:07:58.896http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title |
Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
spellingShingle |
Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Caballero Dulce, Yaqueline Análisis proximal Bambú Celulosa Ceniza Determinación comparativa Extractivo Perú |
title_short |
Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title_full |
Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title_fullStr |
Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title_full_unstemmed |
Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title_sort |
Determinación comparativa de ceniza, extractivo, celulosa y lignina en las especies de bambú procedente del bosuqe reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
author |
Caballero Dulce, Yaqueline |
author_facet |
Caballero Dulce, Yaqueline |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pecho De La Cruz, Robert Gilbert Guarda Sotelo, David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Dulce, Yaqueline |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis proximal Bambú Celulosa Ceniza Determinación comparativa Extractivo Perú |
topic |
Análisis proximal Bambú Celulosa Ceniza Determinación comparativa Extractivo Perú |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el análisis porcentual interespecifico de ceniza, extractivo, celulosa y lignina de las especies Guadua angustifolia Kunth, Bambusa tulda Roxb, Dendrocalamus asper (Schult.) Backer. y Gigantochloa apus (Schultes) kurz. Para la determinación de ceniza se utilizó la norma ISO R 1762, para extractivo la norma TAPPI T6 - os - 59, para celulosa el método de Kurscher y Hoffner, y para lignina el método del ácido sulfúrico o Willstater; luego se realizó el análisis de varianza (ANVA) sobre las variables evaluadas; y como análisis de tratamientos se procedió a realizar la prueba de Tukey (α= 0.05), comparando así la diferencia estadística a un nivel de confianza del 95 y 99%. Se concluyó que el mayor porcentaje de ceniza fue para la especie Guadua angustifolia Kunth con 4.36%, con respecto al porcentaje de extractivo fue para la especie de Guadua angustifolia Kunth con 9.58%, con respecto al porcentaje de celulosa el mayor porcentaje fue para la especie de Guadua angustifolia Kunth con 43.35%, con respecto al porcentaje de lignina el mayor porcentaje fue para la especie de Guadua angustifolia Kunth con 23.71%. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-172 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/571 |
identifier_str_mv |
T.FRS-172 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/571 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0772087f-5c03-49eb-98ca-1e674d6d2fc5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e83df685-2bb4-4cd5-a533-f54d567fe1cc/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/800f10f9-367f-4173-a556-57883237b53b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2b013e940b28b560c2feaac9d868858 607740c4f1a656c728970248c3d88135 8ddab7def4339ac0a2024c122a56c5b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236269460062208 |
score |
13.772553 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).