Exportación Completada — 

La diversificación de las exportaciones no tradicionales en el Perú, periodo: 1962 – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el impacto de la diversificación productiva, en las exportaciones no tradicionales en el Perú en el periodo 1962 al 2016. Los resultados en la regresión del modelo simple, nos indica que la variable RCA no es una variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas de la Cruz, Wilder Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones no tradicionales
diversificación de exportaciones
ventaja comparativa revelada
Producto Bruto Interno
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el impacto de la diversificación productiva, en las exportaciones no tradicionales en el Perú en el periodo 1962 al 2016. Los resultados en la regresión del modelo simple, nos indica que la variable RCA no es una variable relevante para explicar las exportaciones no tradicionales. Y por otro lado el PBI tiene una relación directamente proporcional, puesto que los ingresos generados en un año X son invertidos en las exportaciones de productos no tradicionales del siguiente año. Esto nos quiere decir que, por cada ingreso del 1% en las exportaciones no tradicionales, el PBI se incrementa en 0,0123%. al siguiente año de las exportaciones no tradicionales. De esta manera se rechaza la hipótesis planteada, puesto que el RCA no es una variable relevante que explique las exportaciones no tradicionales en un modelo lineal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).