Nivel de ecoeficiencia en la municipalidad provincial de Leoncio Prado, departamento de Huánuco – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio investigó el nivel de ecoeficiencia de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado (Huánuco) entre setiembre y diciembre de 2024. Para este propósito, se elaboró una línea base de ecoeficiencia tomando como modelo a la Guía del Ministerio del Ambiente (2016). La etodología usada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3184 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biograma Consumo Indicadores Índice Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente estudio investigó el nivel de ecoeficiencia de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado (Huánuco) entre setiembre y diciembre de 2024. Para este propósito, se elaboró una línea base de ecoeficiencia tomando como modelo a la Guía del Ministerio del Ambiente (2016). La etodología usada para calcular el índice de ecoeficiencia fue mediante la estandarización (máximos y mínimos) y la ponderación (a través del método Delphi) de los indicadores relevantes como consumo de energía y agua, uso de útiles de oficina, cantidad de residuos sólidos generados, emisiones de CO2eq, y prácticas laborales contrarias a la ecoeficiencia por parte de los servidores municipales. El índice de ecoeficiencia resultante fue de 0.59, lo que, según la representación en el biograma, indica un sistema inestable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).