Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en dos enfoques: zootecnistas y piscicultores, brindando información académica y científica. Los zootecnistas y piscicultores registran parámetros como el oxígeno disuelto, turbidez, y ph, siendo este último más difícil de evaluar debido a su impacto crítico en los peces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llana Anaya, Yeidy Maylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zootecnistas
Piscicultores
Sensores
Arduino
Perfil SLOG
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UNAS_8d439fd64fce9db8b790a0dc7f31b4a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3035
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024
title Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024
spellingShingle Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024
Llana Anaya, Yeidy Maylin
Zootecnistas
Piscicultores
Sensores
Arduino
Perfil SLOG
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024
title_full Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024
title_fullStr Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024
title_full_unstemmed Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024
title_sort Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024
author Llana Anaya, Yeidy Maylin
author_facet Llana Anaya, Yeidy Maylin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seguro Requejo, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Llana Anaya, Yeidy Maylin
dc.subject.none.fl_str_mv Zootecnistas
Piscicultores
Sensores
Arduino
Perfil SLOG
topic Zootecnistas
Piscicultores
Sensores
Arduino
Perfil SLOG
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description Esta investigación se centró en dos enfoques: zootecnistas y piscicultores, brindando información académica y científica. Los zootecnistas y piscicultores registran parámetros como el oxígeno disuelto, turbidez, y ph, siendo este último más difícil de evaluar debido a su impacto crítico en los peces. Se identificaron como parámetros influyentes el parámetro de diseño y el parámetro biológico del pez. La propuesta se desarrolló mediante una tolva con lados inclinados para el despliegue del pienso, reforzado por el motor DC, tipo vibrador. El motor Brushless para la velocidad. Entre los sensores se tuvo el kit de sensor/medidor de oxígeno disuelto, sensor de turbidez que midió la transparencia, sensor de potencial de hidrogeno que mide en función a las propiedades del agua, y sensor de temperatura para objetos sumergidos en el agua. Como materiales se tuvo al acero galvanizado para la tolva y el ventilador centrifugo, la estructura fue compuesta por perfiles SLOG, así como el porta sensor fue de polímeros o plástico que podrá mantener seguro a cada sensor y afecte su descomposición al agua ni a la vida del pez. Se desarrollo el algoritmo de la programación primeramente en función a cada sensor que fue requerido y luego en función a la acción de proporcionar el alimento, que fue parte de los dos motores. El análisis económico se tuvo al VAN con S/2,080 y con un TIR de 36%, como optimo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-30T14:24:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-30T14:24:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/3035
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/3035
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96a149f0-2c9e-473e-b4ca-b90e52441df2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1fd1cb06-a6f8-468f-a948-86dd2e8285ce/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c132ed0e-1b81-4336-9852-869f40acfdd0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/654aba06-9058-4051-be36-7f6f4ff2cef6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4326b82f-af63-4dba-bfd5-cc8e7e9e7a2a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ef1b6fb-0e29-4d46-abdd-df586e0f59fc/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c8d9eb95-efad-42a4-af49-d849ee3b4d5c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/de71f85e-8c36-467b-8e9c-56f0d90dd869/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3861df09-b919-431b-8a69-31a22b99d811/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4458c403-1acf-4ea8-9fa3-7b21c9b8af2a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3fbb1672-11ad-4291-9e65-25ea7c093a3f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/db1a7f0b-fbd7-4767-932c-29c137dc2632/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03f8e83a8ee7336797abcd6b27326ac6
d99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7
768466575c10bc8814bd534210638f28
b57c55dfeea7599585b6cfed738506cb
3714450dcae6ca8e9ff4b8a2577c2cf4
21c01270bf948c19ac46ff8604a03aa9
3f97e97331c9992385f29f83183e100a
3c9a18cdfe0b64208567dc7d104a3541
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
31421de79bc91f52726d7f0c2056707a
16f2a244a65926dc604b3f515ca46c10
c680bda25c897cdf1123472a9cd5b125
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066716685533184
spelling Seguro Requejo, MiguelLlana Anaya, Yeidy Maylin2025-01-30T14:24:24Z2025-01-30T14:24:24Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3035Esta investigación se centró en dos enfoques: zootecnistas y piscicultores, brindando información académica y científica. Los zootecnistas y piscicultores registran parámetros como el oxígeno disuelto, turbidez, y ph, siendo este último más difícil de evaluar debido a su impacto crítico en los peces. Se identificaron como parámetros influyentes el parámetro de diseño y el parámetro biológico del pez. La propuesta se desarrolló mediante una tolva con lados inclinados para el despliegue del pienso, reforzado por el motor DC, tipo vibrador. El motor Brushless para la velocidad. Entre los sensores se tuvo el kit de sensor/medidor de oxígeno disuelto, sensor de turbidez que midió la transparencia, sensor de potencial de hidrogeno que mide en función a las propiedades del agua, y sensor de temperatura para objetos sumergidos en el agua. Como materiales se tuvo al acero galvanizado para la tolva y el ventilador centrifugo, la estructura fue compuesta por perfiles SLOG, así como el porta sensor fue de polímeros o plástico que podrá mantener seguro a cada sensor y afecte su descomposición al agua ni a la vida del pez. Se desarrollo el algoritmo de la programación primeramente en función a cada sensor que fue requerido y luego en función a la acción de proporcionar el alimento, que fue parte de los dos motores. El análisis económico se tuvo al VAN con S/2,080 y con un TIR de 36%, como optimo.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASZootecnistasPiscicultoresSensoresArduinoPerfil SLOGhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Diseño de un alimentador automático para mejorar los parámetros de alimentación de peces en el caserío de Los Milagros, Leoncio Prado 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ingeniería Mecánica EléctricaIngeniería Mecánica Eléctrica73334809https://orcid.org/0000-0003-0587-204646611342https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis713076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLeon Ayala, DemetrioMedina Díaz, GilbertoSolis Bonifacio, HubelTEXTTS_YMLA_2024.pdf.txtTS_YMLA_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain107276https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96a149f0-2c9e-473e-b4ca-b90e52441df2/download03f8e83a8ee7336797abcd6b27326ac6MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain126https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1fd1cb06-a6f8-468f-a948-86dd2e8285ce/downloadd99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain4780https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c132ed0e-1b81-4336-9852-869f40acfdd0/download768466575c10bc8814bd534210638f28MD59TS_YMLA_2024_1.pdf.txtTS_YMLA_2024_1.pdf.txtExtracted texttext/plain107276https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/654aba06-9058-4051-be36-7f6f4ff2cef6/downloadb57c55dfeea7599585b6cfed738506cbMD512THUMBNAILTS_YMLA_2024.pdf.jpgTS_YMLA_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4084https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4326b82f-af63-4dba-bfd5-cc8e7e9e7a2a/download3714450dcae6ca8e9ff4b8a2577c2cf4MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5561https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ef1b6fb-0e29-4d46-abdd-df586e0f59fc/download21c01270bf948c19ac46ff8604a03aa9MD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3100https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c8d9eb95-efad-42a4-af49-d849ee3b4d5c/download3f97e97331c9992385f29f83183e100aMD510TS_YMLA_2024_1.pdf.jpgTS_YMLA_2024_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3762https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/de71f85e-8c36-467b-8e9c-56f0d90dd869/download3c9a18cdfe0b64208567dc7d104a3541MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3861df09-b919-431b-8a69-31a22b99d811/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTS_YMLA_2024_1.pdfapplication/pdf8997632https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4458c403-1acf-4ea8-9fa3-7b21c9b8af2a/download31421de79bc91f52726d7f0c2056707aMD511REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf15202829https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3fbb1672-11ad-4291-9e65-25ea7c093a3f/download16f2a244a65926dc604b3f515ca46c10MD54AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf1163040https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/db1a7f0b-fbd7-4767-932c-29c137dc2632/downloadc680bda25c897cdf1123472a9cd5b125MD5320.500.14292/3035oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/30352025-03-07 18:32:52.871https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).