Ensayo experimental para la obtención de mezclas alimenticias a partir del frijol de palo (Cajanus Cajan L.) y maíz amarillo (Zea Mays L.) y estudios de su aplicación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de obtener mezclas " alimenticias, precocidas e instantáneas, nutricionalmente balanceadas a base de maíz amarillo (Zea mays L.) y frijol de palo (cajanus cajan L.) determinando finalmente la posibilidad técnica y nutricional d.e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Silva, Dora Claribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1984
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo
Experimental
Mezclas Alimenticias
Frijol de palo
Maíz Amarillo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de obtener mezclas " alimenticias, precocidas e instantáneas, nutricionalmente balanceadas a base de maíz amarillo (Zea mays L.) y frijol de palo (cajanus cajan L.) determinando finalmente la posibilidad técnica y nutricional d.e obtener este tipo de alimentos; los cuales serían destinados a todo poblador con deficiencias calórico-protéicas. Previamente se obtuvieron las harinas crudas de maíz amarillo y frijol de palo, en forma de grits, mediante las operaciones de selección - clasificación, limpieza, acondicionamiento, quebrado, descascarado, clasificación, molienda y tamizado. Luego se realizó la formulación de las mezclas crudas, mediante el balance de proteínas y el balance de. harinas crudas. Se utilizó la técnica del cálculo matemático, fundamentado en el balance de aminoácidos esenciales , contenidos en las proteínas del maíz amarillo y frijol de palo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).