Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María.
Descripción del Articulo
La utilización de fertilizantes químicos origina problemas ambientales y sociales de muchas áreas rurales a nivel mundial, afectando la calidad de vida de las personas, en esta investigación se busca una alternativa mediante el uso de bioles, los cuales tendrán resultados en el crecimiento de las pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biol Dosis Crecimiento Altura Diametro Terminalia catappa |
id |
UNAS_851fc0ebc0e8eadcc8b0edf6607badbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/615 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Eneque Puicon, ArmandoOlórtegui Labajos, Pamela2016-09-16T15:47:27Z2016-09-16T15:47:27Z2014T.FRS-219https://hdl.handle.net/20.500.14292/615La utilización de fertilizantes químicos origina problemas ambientales y sociales de muchas áreas rurales a nivel mundial, afectando la calidad de vida de las personas, en esta investigación se busca una alternativa mediante el uso de bioles, los cuales tendrán resultados en el crecimiento de las plantas. Para esto se tendrá el objetivo de preparar y evaluar el efecto de la aplicación de tres dosis de bioles en el crecimiento del almendro (Terminalia catappa Linn), el cual se realizó en el vivero Forestal y Ornamental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), Tingo María, región Huánuco. Se utilizó el factor biol (b1 = Biol de vaca, b2 = Biol de cuy y b3 = Biol de cerdo) y el factor dosis (d1 =50 ml, d2 = 100 ml, d3 = 150 ml y d4=0 mi) establecidos bajo un Diseño Completamente al Azar (D.C.A), con arreglo factorial de la forma 38 x 40 incluido el testigo, se evaluó y analizó las variables a los O, 30, 60 y 90 días desde la primera aplicación mediante el análisis de varianza y la prueba Tukey (p <0.05). La altura, diámetro de tallo, número de hojas y área foliar presentó similares efecto de la aplicación de los bioles y las dosis no presentó interacción entre los factores; por lo cual se hizo el análisis de los efectos principales del factor dosis (150 mi) sobre la altura que fue significativo. El volumen radicular fue diferente al aplicarse los bioles en diferentes dosis, siendo favorecido por el efecto del biol (cuy) a una dosis de 150 ml. No se encontró diferencias en los efectos simples, ni hubo interacción de los factores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBiolDosisCrecimientoAlturaDiametroTerminalia catappaEfecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-219.pdf.jpgT.FRS-219.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3963https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af61942e-42ad-4dee-8540-7a5e873a6bb9/download340779f09c13ed88b02f21e9a54d216fMD53ORIGINALT.FRS-219.pdfapplication/pdf2689744https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ab0602ee-0af4-4019-901b-d8e68ce67493/downloadf825f4a3dea27bb5defbc50af1cb88ccMD51TEXTT.FRS-219.pdf.txtT.FRS-219.pdf.txtExtracted texttext/plain112714https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7a7cf0cb-b9ef-46e7-8f37-34ed4e3f01d5/download0798f7bc85ed60e72539bbc52bfeadc7MD5220.500.14292/615oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6152024-06-10 00:16:38.697http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María. |
title |
Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María. |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María. Olórtegui Labajos, Pamela Biol Dosis Crecimiento Altura Diametro Terminalia catappa |
title_short |
Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María. |
title_full |
Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María. |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María. |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María. |
title_sort |
Efecto de la aplicación de tres dosis de Bioles en el crecimiento de Almendro (Terminalia catappa Linn) en fase de vivero - Tingo María. |
author |
Olórtegui Labajos, Pamela |
author_facet |
Olórtegui Labajos, Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Eneque Puicon, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olórtegui Labajos, Pamela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biol Dosis Crecimiento Altura Diametro Terminalia catappa |
topic |
Biol Dosis Crecimiento Altura Diametro Terminalia catappa |
description |
La utilización de fertilizantes químicos origina problemas ambientales y sociales de muchas áreas rurales a nivel mundial, afectando la calidad de vida de las personas, en esta investigación se busca una alternativa mediante el uso de bioles, los cuales tendrán resultados en el crecimiento de las plantas. Para esto se tendrá el objetivo de preparar y evaluar el efecto de la aplicación de tres dosis de bioles en el crecimiento del almendro (Terminalia catappa Linn), el cual se realizó en el vivero Forestal y Ornamental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), Tingo María, región Huánuco. Se utilizó el factor biol (b1 = Biol de vaca, b2 = Biol de cuy y b3 = Biol de cerdo) y el factor dosis (d1 =50 ml, d2 = 100 ml, d3 = 150 ml y d4=0 mi) establecidos bajo un Diseño Completamente al Azar (D.C.A), con arreglo factorial de la forma 38 x 40 incluido el testigo, se evaluó y analizó las variables a los O, 30, 60 y 90 días desde la primera aplicación mediante el análisis de varianza y la prueba Tukey (p <0.05). La altura, diámetro de tallo, número de hojas y área foliar presentó similares efecto de la aplicación de los bioles y las dosis no presentó interacción entre los factores; por lo cual se hizo el análisis de los efectos principales del factor dosis (150 mi) sobre la altura que fue significativo. El volumen radicular fue diferente al aplicarse los bioles en diferentes dosis, siendo favorecido por el efecto del biol (cuy) a una dosis de 150 ml. No se encontró diferencias en los efectos simples, ni hubo interacción de los factores. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-219 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/615 |
identifier_str_mv |
T.FRS-219 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/615 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af61942e-42ad-4dee-8540-7a5e873a6bb9/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ab0602ee-0af4-4019-901b-d8e68ce67493/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7a7cf0cb-b9ef-46e7-8f37-34ed4e3f01d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
340779f09c13ed88b02f21e9a54d216f f825f4a3dea27bb5defbc50af1cb88cc 0798f7bc85ed60e72539bbc52bfeadc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236282875543552 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).