Valoración económica del servicio ambiental del secuestro de CO2 de Terminalia catappa L. "castaña" en la zona urbana del distrito de Punchana, Iquitos - Perú, 2015

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en las calles, avenidas y parques de la zona urbana del distrito de Punchana, Iquitos, Perú, con el objetivo de valorar económicamente el servicio ambiental del secuestro de dióxido de carbono de los árboles de Terminalia catappa L. Se inventariaron todos los árboles presentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Dávila, Paul Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4989
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuestro de carbono
Castaña
Terminalia catappa
Valor económico
Zonas urbanas
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en las calles, avenidas y parques de la zona urbana del distrito de Punchana, Iquitos, Perú, con el objetivo de valorar económicamente el servicio ambiental del secuestro de dióxido de carbono de los árboles de Terminalia catappa L. Se inventariaron todos los árboles presentes en la zona urbana y la cuantificación de la biomasa total se realizó mediante el cálculo indirecto aplicando la fórmula propuesta por Higuchi y Carvalho (1994). Los resultados muestran que en la zona urbana del distrito de Punchana se encontraron un total de 172 árboles con un valor económico total de US$ 1x10-4 tCO2/m2; concluyéndose que el precio resultante del servicio ambiental del secuestro de CO2 de Terminalia catappa L. “castaña” produce beneficios económicos en cantidades significativas que permite aumentar el valor social de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).