Efecto de inclusión de torta de palmiste en dieta de pollos COBB 500 en la etapa de crecimiento

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la Unidad de Aves de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con el objetivo de evaluar el impacto de la inclusión de torta de palmiste (TP) en la dieta de pollos Cobb 500 durante la fase de crecimiento, analizando los aspectos biológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abregu Huaman, Jhak Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollo cobb500
Torta de palmiste (TP)
Rendimiento biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la Unidad de Aves de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con el objetivo de evaluar el impacto de la inclusión de torta de palmiste (TP) en la dieta de pollos Cobb 500 durante la fase de crecimiento, analizando los aspectos biológicos y económicos. Se utilizaron 80 pollos con un peso promedio de 205 ± 58 g, distribuidos en cuatro tratamientos con niveles de TP del 0%, 5%, 10% y 15%, con cuatro repeticiones y cinco aves por repetición. Durante 14 días, los pollos fueron alimentados con las dietas correspondientes a los tratamientos T1 (sin TP), T2 (5% TP), T3 (10% TP) y T4 (15% TP). Los datos fueron analizados mediante un Diseño Completamente al Azar (DCA) y comparados con la prueba de Tukey (α ≤ 0.05). Los resultados indicaron que el tratamiento T3 (10% TP) mostró la mejor eficiencia de consumo de alimento (77.22 g/día), mientras que el T2 (5% TP) destacó en ganancia diaria de peso (40.93 g/día) y conversión alimenticia (1.73). Desde el punto de vista económico, el T2 también presentó el mejor rendimiento, con un beneficio de 2.26 soles y un mérito de 46.99%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).