Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.

Descripción del Articulo

Con el fin de ampliar la frontera agrícola del Fundo 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y mejorar la infraestructura de riego, se diseñó y construyó una bocatoma tipo Creager en la quebrada Cocheros el mismo que atraviesa por la cabecera del Fundo l. Para el diseño de esta estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Huamaní, Fernando Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/51
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura de riego
Diseño de la bocatoma
Áreas agrícolas
id UNAS_77478015bdb80df5d0e07d4b4bb28956
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/51
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Medina Diaz, GilbertoSalas Huamaní, Fernando Hugo2016-09-16T15:40:36Z2016-09-16T15:40:36Z2004AGR-494https://hdl.handle.net/20.500.14292/51Con el fin de ampliar la frontera agrícola del Fundo 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y mejorar la infraestructura de riego, se diseñó y construyó una bocatoma tipo Creager en la quebrada Cocheros el mismo que atraviesa por la cabecera del Fundo l. Para el diseño de esta estructura se ha utilizado un software para diseño de bocatomas elaborado en la Universidad Nacional Agraria la Molina por el lng. Javier Luque Luque en el año 2000. El trabajo de investigación se desarrolló en los meses comprendidos de mayo a setiembre del año 2004 y constó de dos fases, la fase de gabinete que implicó la toma de datos y su diseño respectivo, para posteriormente en la fase de construcción, plasmar el diseño en campo definitivo. La bocatoma diseñada tiene una resistencia de 175 Kg./cm2, cuyo azud de concreto armado tiene alta resistencia a las fuerzas de deslizamiento, socavación, volteo, subpresión y a las fuerzas de empuje de agua y del suelo; estando de esta manera asegurada una vida útil prolongada. Con la bocatoma construida hemos ampliado la frontera agrícola del FUNAS 1, en un 15% del área total que dispone. Asimismo actualmente la bocatoma está en pleno funcionamiento, pudiéndose derivar un caudal de hasta 50 litros/seg, a través de la ventana de captación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASInfraestructura de riegoDiseño de la bocatomaÁreas agrícolasDiseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-494.pdf.jpgAGR-494.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4522https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8779933e-5f7f-44cb-96c0-37d3a84ced5c/downloada6496d74e1a53edb4cc2b3ccac727f84MD53ORIGINALAGR-494.pdfapplication/pdf1911475https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/afa4e695-b40d-4998-b31f-55f07a173057/download2e32498b79c748b3fbff240155b6f6b4MD51TEXTAGR-494.pdf.txtAGR-494.pdf.txtExtracted texttext/plain79195https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/52b49d17-3d4e-47b6-be23-e4ca8497aabe/download9b82f5fa052a9e72af382af7e7584381MD5220.500.14292/51oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/512024-06-10 00:45:22.36http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.
title Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.
spellingShingle Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.
Salas Huamaní, Fernando Hugo
Infraestructura de riego
Diseño de la bocatoma
Áreas agrícolas
title_short Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.
title_full Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.
title_fullStr Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.
title_full_unstemmed Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.
title_sort Diseño y construcción de una bocatoma con azud de concreto armado para el FEUNAS.
author Salas Huamaní, Fernando Hugo
author_facet Salas Huamaní, Fernando Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Diaz, Gilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Huamaní, Fernando Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura de riego
Diseño de la bocatoma
Áreas agrícolas
topic Infraestructura de riego
Diseño de la bocatoma
Áreas agrícolas
description Con el fin de ampliar la frontera agrícola del Fundo 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y mejorar la infraestructura de riego, se diseñó y construyó una bocatoma tipo Creager en la quebrada Cocheros el mismo que atraviesa por la cabecera del Fundo l. Para el diseño de esta estructura se ha utilizado un software para diseño de bocatomas elaborado en la Universidad Nacional Agraria la Molina por el lng. Javier Luque Luque en el año 2000. El trabajo de investigación se desarrolló en los meses comprendidos de mayo a setiembre del año 2004 y constó de dos fases, la fase de gabinete que implicó la toma de datos y su diseño respectivo, para posteriormente en la fase de construcción, plasmar el diseño en campo definitivo. La bocatoma diseñada tiene una resistencia de 175 Kg./cm2, cuyo azud de concreto armado tiene alta resistencia a las fuerzas de deslizamiento, socavación, volteo, subpresión y a las fuerzas de empuje de agua y del suelo; estando de esta manera asegurada una vida útil prolongada. Con la bocatoma construida hemos ampliado la frontera agrícola del FUNAS 1, en un 15% del área total que dispone. Asimismo actualmente la bocatoma está en pleno funcionamiento, pudiéndose derivar un caudal de hasta 50 litros/seg, a través de la ventana de captación.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-494
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/51
identifier_str_mv AGR-494
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/51
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8779933e-5f7f-44cb-96c0-37d3a84ced5c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/afa4e695-b40d-4998-b31f-55f07a173057/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/52b49d17-3d4e-47b6-be23-e4ca8497aabe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6496d74e1a53edb4cc2b3ccac727f84
2e32498b79c748b3fbff240155b6f6b4
9b82f5fa052a9e72af382af7e7584381
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1844087888804839424
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).