Tomografía acústica como herramienta para evaluar la sanidad interna en árboles plus de Calycophyllum spruceanum (capirona), Ucayali – Perú

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la sanidad interna de árboles plus de Calycophyllum spruceanum (capirona) mediante tomografía acústica en Ucayali, Perú. El estudio se desarrolló en una plantación de siete años y 0,5 ha de extensión, ubicada en la Universidad Nacional Intercultural de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Pezo, Alexis Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método no destructivo
Tomógrafo forestal
Velocidad radial
Velocidad tangencial
ArborSonic 3D
ImageJ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la sanidad interna de árboles plus de Calycophyllum spruceanum (capirona) mediante tomografía acústica en Ucayali, Perú. El estudio se desarrolló en una plantación de siete años y 0,5 ha de extensión, ubicada en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, dividida en tres bloques con 36 árboles distribuidos en parcelas. Se utilizó un método no destructivo bajo un diseño no experimental y nivel descriptivo. Se registraron variables dasométricas con alta homogeneidad: dap promedio de 13,27 cm, altura total de 14,82 m, altura comercial de 9,23 m y volumen comercial de 0,0849 m³. En cuanto a las características morfológicas, todos los árboles presentaron fuste recto sin bifurcaciones; 30 mostraron copas irregulares; y 32 tenían buen estado sanitario externo, mientras que 4 presentaron signos de ataque por insectos.La evaluación interna se realizó con el tomógrafo ArborSonic 3D y el software ImageJ. Los resultados indicaron que 22 árboles estaban completamente sanos, 13 con inicios de descomposición y 1 con descomposición evidente. La velocidad promedio del ultrasonido fue de 1 844,86 m/s (radial) y 1 817,19 m/s (tangencial). Además, la velocidad radial mostró una correlación positiva débil con el dap (r = 0,472) y la altura total (r = 0,408), mientras que la tangencial presentó una correlación moderada con el dap (r = 0,624) y la altura total (r = 0,508).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).