Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Nueva Esperanza en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, para el cuál se consideró elaborar un diagnóstico de percepción local de los usuarios sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poquioma Caballero, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Salud
Educación sanitaria
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAS_6fec17ad8f809bb9ac06199d3043cc4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2429
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022
title Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022
spellingShingle Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022
Poquioma Caballero, Maribel
Contaminación
Salud
Educación sanitaria
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022
title_full Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022
title_fullStr Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022
title_full_unstemmed Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022
title_sort Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022
author Poquioma Caballero, Maribel
author_facet Poquioma Caballero, Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Guerrero, Sandra Lorena
dc.contributor.author.fl_str_mv Poquioma Caballero, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación
Salud
Educación sanitaria
Calidad de agua
topic Contaminación
Salud
Educación sanitaria
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Nueva Esperanza en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, para el cuál se consideró elaborar un diagnóstico de percepción local de los usuarios sobre la calidad de agua encuestándose a 31 familias las mismas que manifestaron poseer servicio de agua pero con una frecuencia variable, y en cuanto calidad del servicio, el 51% se encuentra inconforme así como el 45% desconoce o no tiene información sobre qué entidades deberían velar por su calidad. Además se realizó un análisis fisicoquímico y microbiológico considerando tres puntos de muestreo, captación, reservorio y red de distribución y posteriormente se hizo la comparación con la normativa vigente utilizando el Estándar de Calidad Ambiental para Agua y el Reglamento de Agua para Consumo Humano, encontrándose que los valores de coliformes totales, fecales, bacterias heterotróficas, organismos de vida libre, E.coli y huevos de helmintos superan los valores máximos establecidos para la calidad del agua de consumo humano. Finalmente se estimó el índice de calidad de agua de la quebrada Nueva Esperanza siendo este “malo”, con un valor de 42.35 para los muestreos realizados en el mes de junio y noviembre, a diferencia del mes de agosto cuyo resultado fue 49.96 con categoría “regular”
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-09T17:34:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-09T17:34:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2429
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/09e628cd-b730-49c4-a520-d6ac152a0705/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6f2dd27a-f804-47d2-b693-54baabd0e45b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/247fa561-de89-47b6-bf54-844124f7895e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb11b45e-0de0-412c-8a92-91ad2d58d351/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9262747-b165-434f-b8b6-f1117064e7a1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8828166c-545a-48aa-9a40-3c5a11042883/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f9f3caf-f15f-41a3-b46b-c381a5fc0e8d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/79eb0fd2-bf14-4aa2-9399-f4219a892c89/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85406ea2-10e8-4229-abcd-d74e4ea27041/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/03f617f7-58bb-4aae-a0cb-cd326bba9c4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa6ec893eb1f0fb92b141f61d0d0c704
71517a1daece08777bc905dc9795f4a5
547f5fa5318d39932371deceaafdc617
442a62bc1765bf9dba54e8e9a32b4ae7
b1dde9513dc9b2a60551a41c1a8b16b4
263a64a7441031cfe4dd1bc3b77bc776
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
264ca2e7f536ccb5e43ec6fe9c80d69c
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
e89094b9b00113550a9a783fcfb0bd47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066743776542720
spelling Zavala Guerrero, Sandra LorenaPoquioma Caballero, Maribel2023-06-09T17:34:07Z2023-06-09T17:34:07Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2429El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Nueva Esperanza en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, para el cuál se consideró elaborar un diagnóstico de percepción local de los usuarios sobre la calidad de agua encuestándose a 31 familias las mismas que manifestaron poseer servicio de agua pero con una frecuencia variable, y en cuanto calidad del servicio, el 51% se encuentra inconforme así como el 45% desconoce o no tiene información sobre qué entidades deberían velar por su calidad. Además se realizó un análisis fisicoquímico y microbiológico considerando tres puntos de muestreo, captación, reservorio y red de distribución y posteriormente se hizo la comparación con la normativa vigente utilizando el Estándar de Calidad Ambiental para Agua y el Reglamento de Agua para Consumo Humano, encontrándose que los valores de coliformes totales, fecales, bacterias heterotróficas, organismos de vida libre, E.coli y huevos de helmintos superan los valores máximos establecidos para la calidad del agua de consumo humano. Finalmente se estimó el índice de calidad de agua de la quebrada Nueva Esperanza siendo este “malo”, con un valor de 42.35 para los muestreos realizados en el mes de junio y noviembre, a diferencia del mes de agosto cuyo resultado fue 49.96 con categoría “regular”application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASContaminaciónSaludEducación sanitariaCalidad de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental70058560https://orcid.org/0000-0002-9871-994X46112405http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLópez López, Cesar SamuelOre Cierto, Luis EduardoSanchez Romero, Luis AlbertoTHUMBNAILTS_MPC_2023.pdf.jpgTS_MPC_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3446https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/09e628cd-b730-49c4-a520-d6ac152a0705/downloadaa6ec893eb1f0fb92b141f61d0d0c704MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6f2dd27a-f804-47d2-b693-54baabd0e45b/download71517a1daece08777bc905dc9795f4a5MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3207https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/247fa561-de89-47b6-bf54-844124f7895e/download547f5fa5318d39932371deceaafdc617MD510ORIGINALTS_MPC_2023.pdfTS_MPC_2023.pdfapplication/pdf5607299https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb11b45e-0de0-412c-8a92-91ad2d58d351/download442a62bc1765bf9dba54e8e9a32b4ae7MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf222105https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9262747-b165-434f-b8b6-f1117064e7a1/downloadb1dde9513dc9b2a60551a41c1a8b16b4MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf5915816https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8828166c-545a-48aa-9a40-3c5a11042883/download263a64a7441031cfe4dd1bc3b77bc776MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f9f3caf-f15f-41a3-b46b-c381a5fc0e8d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTS_MPC_2023.pdf.txtTS_MPC_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain107684https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/79eb0fd2-bf14-4aa2-9399-f4219a892c89/download264ca2e7f536ccb5e43ec6fe9c80d69cMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85406ea2-10e8-4229-abcd-d74e4ea27041/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain329https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/03f617f7-58bb-4aae-a0cb-cd326bba9c4b/downloade89094b9b00113550a9a783fcfb0bd47MD5720.500.14292/2429oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/24292024-06-10 00:10:10.767https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).