Calidad del agua para consumo humano en el CC. PP Nueva Esperanza – Luyando - Leoncio Prado – Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Nueva Esperanza en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, para el cuál se consideró elaborar un diagnóstico de percepción local de los usuarios sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poquioma Caballero, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Salud
Educación sanitaria
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Nueva Esperanza en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, para el cuál se consideró elaborar un diagnóstico de percepción local de los usuarios sobre la calidad de agua encuestándose a 31 familias las mismas que manifestaron poseer servicio de agua pero con una frecuencia variable, y en cuanto calidad del servicio, el 51% se encuentra inconforme así como el 45% desconoce o no tiene información sobre qué entidades deberían velar por su calidad. Además se realizó un análisis fisicoquímico y microbiológico considerando tres puntos de muestreo, captación, reservorio y red de distribución y posteriormente se hizo la comparación con la normativa vigente utilizando el Estándar de Calidad Ambiental para Agua y el Reglamento de Agua para Consumo Humano, encontrándose que los valores de coliformes totales, fecales, bacterias heterotróficas, organismos de vida libre, E.coli y huevos de helmintos superan los valores máximos establecidos para la calidad del agua de consumo humano. Finalmente se estimó el índice de calidad de agua de la quebrada Nueva Esperanza siendo este “malo”, con un valor de 42.35 para los muestreos realizados en el mes de junio y noviembre, a diferencia del mes de agosto cuyo resultado fue 49.96 con categoría “regular”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).