Torta de sacha inchi tratada con cloruro de sodio al 3% a diferentes tiempos de cocción y tiempos de remojo, en la alimentación de pollos de carne en Tingo María.
Descripción del Articulo
El experimento tuvo como objetivo determinar el comportamiento productivo y económico del uso de la torta de sacha inchi sometido al efecto combinado de diferentes tiempos de cocción en una solución de NaCI y tiempos de remojo, para la alimentación de pollos de carne en Tingo María. Sobre 96 pollos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Torta Sacha inchi Pollos Cloruro de sodio Conversión Consumo |
Sumario: | El experimento tuvo como objetivo determinar el comportamiento productivo y económico del uso de la torta de sacha inchi sometido al efecto combinado de diferentes tiempos de cocción en una solución de NaCI y tiempos de remojo, para la alimentación de pollos de carne en Tingo María. Sobre 96 pollos parrilleros (50% de cada sexo) de 7 días de edad con peso promedio de 284±21g, se evalúa los indicadores productivos y económico de pollos alimentados con torta de sacha inchi incluida en niveles: T1 = 0%, T2 = 5%, T3 = 8% y T4 = 8% en una ración balanceada. Con un diseño completamente al azar; con 4 tratamientos y 6 repeticiones (3 primeras repeticiones machos y el resto hembras); la unidad experimental estuvo conformada por 4 pollos. El análisis de varianza no detecto diferencias (test de Dunnett con 5% de confianza) entre tratamientos para consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia, entre sexos el análisis detectó diferencias (test de Tukey con 5% de confianza). Los resultados a los 42 días para cada tratamiento fueron de T1: consumo de alimento 4088g, ganancia de peso 2251 g y conversión alimenticia 1.82; T2: consumo de alimento 4156g, ganancia de peso 2253g y conversión alimenticia 1.85; T3: consumo de alimento 4238g, ganancia de peso 2368g y conversión alimenticia 1.79; T4: consumo de alimento 4089g, ganancia de peso 2288g y conversión alimenticia 1.79. Pollos de ambos sexos que consumieron ración balanceada incluida de 8% de torta de sacha inchi procesada en cocción a 95°C durante 30 minutos en una solución de cloruro de sodio al 3% y con remojo de 12 horas en agua tuvieron mejor desempeño zootécnico y económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).