Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.

Descripción del Articulo

En el Diseño y Desarrollo de Productos se tuvo como un resultado el yogurt, iniciándose con la idea producto para su revisión y proceso de aprobación, posteriormente se elaboró el Plan de Marketing, se procedió al diseño de fórmulas, costeo de fórmula y al desarrollo de prototipos a nivel de laborat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Zambrano, Ricardo Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias para la intorducción de nuevos productos
Impulso de la tecnologã a
Mercado de prueba
Elaboración del yogurt
Concepto de marca
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
id UNAS_6a72449720677a1c86ae4453184df124
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/346
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Pelaez Sánchez, PedroAlvarado Zambrano, Ricardo Arnaldo2016-09-16T15:42:53Z2016-09-16T15:42:53Z2010IA-139https://hdl.handle.net/20.500.14292/346En el Diseño y Desarrollo de Productos se tuvo como un resultado el yogurt, iniciándose con la idea producto para su revisión y proceso de aprobación, posteriormente se elaboró el Plan de Marketing, se procedió al diseño de fórmulas, costeo de fórmula y al desarrollo de prototipos a nivel de laboratorio coordinado con la Superintendencia de Calidad en el uso de nuevos insumes permitidos por normas pertinentes y el Codex Alimentarius. El Jefe de Investigación y Desarrollo registró las formulaciones de los prototipos, parámetros de proceso y análisis realizados siendo: Tratamiento preliminar de la leche (sólidos totales 14-15% ,lpd 2-3%, 25% de calcio, 32°c ); Homogenización (T0= 60-70°c, Presión 150-250 kg/cm2 ); Pasteurización °T = 90, 9 = 5min.; Enfriamiento T = 43° C; Inoculación del cultivo (2-5% cultivo mixto); Incubado (0T = 90, pH 4.2-4.6); Enfriado, Adición de pulpa de fruta, (colorante, saborizante); Envansado; Almacenamiento (4°C). El nuevo producto se somete a un Panel interno o externo para su aprobación final, y se procede a crear la cadena de suministro, fabricación de lotes de producción y la producción en masa según los procedimientos establecido. Se propone una relación de marcas a registrar (si no se cuenta con la marca), procede a solicitar el registro de las marcas sin propiedad. Se solicita el diseño de bocetos a la Agencia de Publicidad de acuerdo al concepto enviado (de acuerdo a las exigencias de Normas de Rotulado. Finalmente el Jefe de Marca procede a aprobar el arte y el material en máquina (máximo, mínimo y estándar) y se generan tres copias: Calidad, Logística y Marketing.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEstrategias para la intorducción de nuevos productosImpulso de la tecnologã aMercado de pruebaElaboración del yogurtConcepto de marcaTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoDiseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILIA-139.pdf.jpgIA-139.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4437https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7bdfb402-c37d-47cc-b799-aa80b9a00c00/download22d67efd44b7e9b4cfbb6b99c90451b6MD53ORIGINALIA-139.pdfapplication/pdf4520845https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b526c5f9-9007-40e3-bba1-c5a69562d3ff/downloadc1c9a1948d464c61164fb103851ecee5MD51TEXTIA-139.pdf.txtIA-139.pdf.txtExtracted texttext/plain229070https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e5740544-a04b-4da2-8334-fe68d27f708e/download98733c874c285fc4bf92ac33b868fae5MD5220.500.14292/346oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3462024-06-10 00:37:36.96http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.
title Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.
spellingShingle Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.
Alvarado Zambrano, Ricardo Arnaldo
Estrategias para la intorducción de nuevos productos
Impulso de la tecnologã a
Mercado de prueba
Elaboración del yogurt
Concepto de marca
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
title_short Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.
title_full Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.
title_fullStr Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.
title_sort Diseño y desarrollo de productos en una empresa láctea: caso yogurt.
author Alvarado Zambrano, Ricardo Arnaldo
author_facet Alvarado Zambrano, Ricardo Arnaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pelaez Sánchez, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Zambrano, Ricardo Arnaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias para la intorducción de nuevos productos
Impulso de la tecnologã a
Mercado de prueba
Elaboración del yogurt
Concepto de marca
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
topic Estrategias para la intorducción de nuevos productos
Impulso de la tecnologã a
Mercado de prueba
Elaboración del yogurt
Concepto de marca
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
description En el Diseño y Desarrollo de Productos se tuvo como un resultado el yogurt, iniciándose con la idea producto para su revisión y proceso de aprobación, posteriormente se elaboró el Plan de Marketing, se procedió al diseño de fórmulas, costeo de fórmula y al desarrollo de prototipos a nivel de laboratorio coordinado con la Superintendencia de Calidad en el uso de nuevos insumes permitidos por normas pertinentes y el Codex Alimentarius. El Jefe de Investigación y Desarrollo registró las formulaciones de los prototipos, parámetros de proceso y análisis realizados siendo: Tratamiento preliminar de la leche (sólidos totales 14-15% ,lpd 2-3%, 25% de calcio, 32°c ); Homogenización (T0= 60-70°c, Presión 150-250 kg/cm2 ); Pasteurización °T = 90, 9 = 5min.; Enfriamiento T = 43° C; Inoculación del cultivo (2-5% cultivo mixto); Incubado (0T = 90, pH 4.2-4.6); Enfriado, Adición de pulpa de fruta, (colorante, saborizante); Envansado; Almacenamiento (4°C). El nuevo producto se somete a un Panel interno o externo para su aprobación final, y se procede a crear la cadena de suministro, fabricación de lotes de producción y la producción en masa según los procedimientos establecido. Se propone una relación de marcas a registrar (si no se cuenta con la marca), procede a solicitar el registro de las marcas sin propiedad. Se solicita el diseño de bocetos a la Agencia de Publicidad de acuerdo al concepto enviado (de acuerdo a las exigencias de Normas de Rotulado. Finalmente el Jefe de Marca procede a aprobar el arte y el material en máquina (máximo, mínimo y estándar) y se generan tres copias: Calidad, Logística y Marketing.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IA-139
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/346
identifier_str_mv IA-139
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/346
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7bdfb402-c37d-47cc-b799-aa80b9a00c00/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b526c5f9-9007-40e3-bba1-c5a69562d3ff/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e5740544-a04b-4da2-8334-fe68d27f708e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22d67efd44b7e9b4cfbb6b99c90451b6
c1c9a1948d464c61164fb103851ecee5
98733c874c285fc4bf92ac33b868fae5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236305081237504
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).