Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, localizado en la Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco-Perú; con el objetivo evaluar la adopción de innovaciones por productores rurales en el manejo de gallinas criollas (Gallus gallus). Un total de 93 unidades familiares fueron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentín Trujillo, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gallus gallus
innovación
índice de adopción
tasa de adopción
id UNAS_69e116f45e0ce4d8d39001b1769d306c
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1509
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun
title Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun
spellingShingle Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun
Valentín Trujillo, Oscar
Gallus gallus
innovación
índice de adopción
tasa de adopción
title_short Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun
title_full Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun
title_fullStr Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun
title_full_unstemmed Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun
title_sort Caracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Beraun
author Valentín Trujillo, Oscar
author_facet Valentín Trujillo, Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Guevara, José E.
dc.contributor.author.fl_str_mv Valentín Trujillo, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gallus gallus
innovación
índice de adopción
tasa de adopción
topic Gallus gallus
innovación
índice de adopción
tasa de adopción
description El estudio se realizó en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, localizado en la Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco-Perú; con el objetivo evaluar la adopción de innovaciones por productores rurales en el manejo de gallinas criollas (Gallus gallus). Un total de 93 unidades familiares fueron encuestados, recopilando información sobre edad, escolaridad, años en la actividad y tamaño de la unidad de producción, además se les consultó por la adopción de un listado de 14 innovaciones, validadas con el apoyo de especialistas, siendo estas organizadas en cinco categorías (infraestructura, sanidad, alimentación, reproducción, manejo de registros y organización) la misma que permitió calcular el índice de adopción de innovaciones (InAI) y la tasa de adopción de innovaciones (TAI), a su vez se calculó el grado de entrada, de cada fuente de información referida para innovar. Los resultados obtenidos indican que los productores tienen en promedio 31 a 50 años, con bajo grado de instrucción, con promedio de 8.7 gallinas por familia con debilidades en cuanto al manejo. El InAI obtenido como promedio general fue de 0,24 lo que implica que de las 14 innovaciones estudiadas al menos 3 innovaciones son realizadas por cada productor. Respecto al indicador TAI los resultados fluctúan de 0 (uso de registros) y 100% (uso de nidales). Las fuentes de información referidas para innovar fueron: otro productor (24,9%), veterinario (28,0%), ancestros (43,0%), experimentación propia (4,1%). La principal limitante para el desarrollo de la crianza de las gallinas criollas referidas por los productores del distrito es la presencia de enfermedades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-24T17:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-24T17:00:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv OVT_2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1509
identifier_str_mv OVT_2019
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1509
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5e94c185-d693-43c1-9cff-63ffdd2cfb1e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/71e292da-8445-4326-89a1-43d442b86032/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af370919-580c-4b8b-bf00-856c4659c77c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e54dab22-4fae-4689-8e30-44be153ffd79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 685cf0138547df1573f0b5f5d48df556
7bc4ab3cebbc3951c8144a5b750f8f27
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ea966226f821441e66971779eabff095
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066899871760384
spelling Hernández Guevara, José E.Valentín Trujillo, Oscar2019-09-24T17:00:38Z2019-09-24T17:00:38Z2019OVT_2019https://hdl.handle.net/20.500.14292/1509El estudio se realizó en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, localizado en la Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco-Perú; con el objetivo evaluar la adopción de innovaciones por productores rurales en el manejo de gallinas criollas (Gallus gallus). Un total de 93 unidades familiares fueron encuestados, recopilando información sobre edad, escolaridad, años en la actividad y tamaño de la unidad de producción, además se les consultó por la adopción de un listado de 14 innovaciones, validadas con el apoyo de especialistas, siendo estas organizadas en cinco categorías (infraestructura, sanidad, alimentación, reproducción, manejo de registros y organización) la misma que permitió calcular el índice de adopción de innovaciones (InAI) y la tasa de adopción de innovaciones (TAI), a su vez se calculó el grado de entrada, de cada fuente de información referida para innovar. Los resultados obtenidos indican que los productores tienen en promedio 31 a 50 años, con bajo grado de instrucción, con promedio de 8.7 gallinas por familia con debilidades en cuanto al manejo. El InAI obtenido como promedio general fue de 0,24 lo que implica que de las 14 innovaciones estudiadas al menos 3 innovaciones son realizadas por cada productor. Respecto al indicador TAI los resultados fluctúan de 0 (uso de registros) y 100% (uso de nidales). Las fuentes de información referidas para innovar fueron: otro productor (24,9%), veterinario (28,0%), ancestros (43,0%), experimentación propia (4,1%). La principal limitante para el desarrollo de la crianza de las gallinas criollas referidas por los productores del distrito es la presencia de enfermedades.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGallus gallusinnovacióníndice de adopcióntasa de adopciónCaracterización de la crianza de gallinas criollas (gallus gallus) en unidades familiares del distrito Mariano Dámaso Berauninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de ZootecniaTitulo ProfesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILOVT_2019.pdf.jpgOVT_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4030https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5e94c185-d693-43c1-9cff-63ffdd2cfb1e/download685cf0138547df1573f0b5f5d48df556MD54ORIGINALOVT_2019.pdfOVT_2019.pdfapplication/pdf1422587https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/71e292da-8445-4326-89a1-43d442b86032/download7bc4ab3cebbc3951c8144a5b750f8f27MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af370919-580c-4b8b-bf00-856c4659c77c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTOVT_2019.pdf.txtOVT_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain97039https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e54dab22-4fae-4689-8e30-44be153ffd79/downloadea966226f821441e66971779eabff095MD5320.500.14292/1509oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/15092024-06-10 00:34:33.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).