Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar el comportamiento silvicultural, las variables ecológicas y la mortalidad de plantones de cinco especies forestales establecidas en lindero en condiciones de Tingo María, se realizó la investigación entre el periodo de enero 2012 a enero 2013, ubicado en el Centro de I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Candia, Fred Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Silvicultura
Especies
Dasométricas
Ecológicas
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_681fa01d565bb51d62b77ba6ccc1aa9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/583
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Vargas Clemente, YtavclerhMinaya Candia, Fred DanielMinaya Candia, Fred Daniel9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720142014T.FRS-185T.FRS-185https://hdl.handle.net/20.500.14292/583https://hdl.handle.net/20.500.14292/583Con la finalidad de determinar el comportamiento silvicultural, las variables ecológicas y la mortalidad de plantones de cinco especies forestales establecidas en lindero en condiciones de Tingo María, se realizó la investigación entre el periodo de enero 2012 a enero 2013, ubicado en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo (CIPTALD). La plantación se realizó bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) considerando como tratamientos a las especies cedro lila (Cedrela lilloi C.DC.), caoba (Swietenia macrophylla King), capirona (Ca/ycophyllum spruceanum Benth), pino chuncho ( Schizolobium parahyba Huber) y bolaina blanca ( Guazuma crinita Mart.); se evaluaron las variables: altura, diámetro basal del fuste y diámetro de copa, asimismo la calidad de fuste, forma de copa e iluminación de copa. G. crinita Mart., presentó 6.26 m en crecimiento de altura, S. parahyba Huber 8.14 cm en diámetro basal y 3.29 m en diámetro de copa; respecto a forma de copa perfecta 100.00%, mostraron todas las especies en la primera evaluación (O días) y 55.17% a los 360 días; la iluminación de copa plena vertical 65.00% a los O días y 68.17% a los 360 días; la calidad de fuste comercial en el futuro mostró 100.00%, a los O días y 83.83% a los 360 días. En cuanto a la mortalidad en la plantación de las especies forestales, el promedio alcanzado fue 1.00%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASComportamientoSilviculturaEspeciesDasométricasEcológicasMortalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-185.pdf.jpgT.FRS-185.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5115https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2f872de5-cd88-4af5-b36c-3385f9cc7bdd/download99167d04c3b579fbec079efec3cf8f12MD53ORIGINALT.FRS-185.pdfapplication/pdf4985021https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/18e2e0f9-9aa0-410a-9634-a92ac7ecc6be/download193ddda5e079ac0fb91ffb32cddb9255MD51TEXTT.FRS-185.pdf.txtT.FRS-185.pdf.txtExtracted texttext/plain227179https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4dfbccea-b968-4c85-91e2-0ef98ad230eb/download4e9a7ea59ad68acdeb1018b4a5e8603bMD5220.500.14292/583oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5832024-10-04 03:33:59.274https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.
title Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.
spellingShingle Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.
Minaya Candia, Fred Daniel
Comportamiento
Silvicultura
Especies
Dasométricas
Ecológicas
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.
title_full Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.
title_fullStr Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.
title_full_unstemmed Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.
title_sort Comportamiento silvicultural de cinco especies forestales en linderos de CIPTALD, Aucayacu.
author Minaya Candia, Fred Daniel
author_facet Minaya Candia, Fred Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Clemente, Ytavclerh
dc.contributor.author.fl_str_mv Minaya Candia, Fred Daniel
Minaya Candia, Fred Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamiento
Silvicultura
Especies
Dasométricas
Ecológicas
Mortalidad
topic Comportamiento
Silvicultura
Especies
Dasométricas
Ecológicas
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Con la finalidad de determinar el comportamiento silvicultural, las variables ecológicas y la mortalidad de plantones de cinco especies forestales establecidas en lindero en condiciones de Tingo María, se realizó la investigación entre el periodo de enero 2012 a enero 2013, ubicado en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo (CIPTALD). La plantación se realizó bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) considerando como tratamientos a las especies cedro lila (Cedrela lilloi C.DC.), caoba (Swietenia macrophylla King), capirona (Ca/ycophyllum spruceanum Benth), pino chuncho ( Schizolobium parahyba Huber) y bolaina blanca ( Guazuma crinita Mart.); se evaluaron las variables: altura, diámetro basal del fuste y diámetro de copa, asimismo la calidad de fuste, forma de copa e iluminación de copa. G. crinita Mart., presentó 6.26 m en crecimiento de altura, S. parahyba Huber 8.14 cm en diámetro basal y 3.29 m en diámetro de copa; respecto a forma de copa perfecta 100.00%, mostraron todas las especies en la primera evaluación (O días) y 55.17% a los 360 días; la iluminación de copa plena vertical 65.00% a los O días y 68.17% a los 360 días; la calidad de fuste comercial en el futuro mostró 100.00%, a los O días y 83.83% a los 360 días. En cuanto a la mortalidad en la plantación de las especies forestales, el promedio alcanzado fue 1.00%.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-185
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-185
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/583
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/583
identifier_str_mv T.FRS-185
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/583
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2f872de5-cd88-4af5-b36c-3385f9cc7bdd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/18e2e0f9-9aa0-410a-9634-a92ac7ecc6be/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4dfbccea-b968-4c85-91e2-0ef98ad230eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99167d04c3b579fbec079efec3cf8f12
193ddda5e079ac0fb91ffb32cddb9255
4e9a7ea59ad68acdeb1018b4a5e8603b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066787952001024
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).