Incidencia de la inversión pública y el desempleo en la pobreza monetaria de la región Huánuco, periodo: 2002-2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la incidencia de la inversión pública y el desempleo en la disminución de la pobreza monetaria de la región Huánuco entre los años 2002 y 2020. El tipo de estudio es horizontal y se ajusta a un nivel explicativo. La inversión pública tuvo un crecimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempleo Inversión pública Pobreza monetaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la incidencia de la inversión pública y el desempleo en la disminución de la pobreza monetaria de la región Huánuco entre los años 2002 y 2020. El tipo de estudio es horizontal y se ajusta a un nivel explicativo. La inversión pública tuvo un crecimiento sostenido en el periodo de estudio, pasando de S/48,486,366 (2002) a S/900,521,768 (2020). El nivel de desempleo más alto fue de 3.9 (2020), es decir, de cada 1000 personas de la Población Económicamente Activa, 39 estuvieron desempleadas; mientras que las más bajas fueron en 2014 y 2018 con 1.4% en cada año; en tanto, la tasa promedio anual para el periodo de estudio fue de 2.7%. Asimismo, la tasa de pobreza monetaria se redujo en 40.6 pp, pasando de 83.2% (2002) a 42.6% hasta el 2020, la tasa promedio anual fue de 50.9% (2002 – 2020). La contrastación de la hipótesis permite afirmar que la inversión pública y el desempleo tiene una influencia significativa en la disminución de la pobreza de la región Huánuco de los años 2002 a 2020, siendo corroborado en la prueba de relevancia global [FC(65.5) > F(2;16;0.05) (3.63)] e individual [Las Prob (t-statistic) <5%]. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).