Coeficiente de rendimiento en el aserrío de Symphonia globulifera L.f. y Ceiba samauma (mart.) K. Schum. en el aserradero trans forestal Muñoz S.R.L. La Morada - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo fue conocer el coeficiente de rendimiento en el aserrío de Symphonia globulifera yCeiba samauma, en el aserradero Trans Forestal Muñoz S.R.L. ubicado en el distrito LaMorada, región Huánuco. Para ello se trabajó con 30 trozas por especie, enla cual se determinóel volumen rollizo, volumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Honorio, Keila Sarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera rolliza
Comercial
De recuperación
Transformación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue conocer el coeficiente de rendimiento en el aserrío de Symphonia globulifera yCeiba samauma, en el aserradero Trans Forestal Muñoz S.R.L. ubicado en el distrito LaMorada, región Huánuco. Para ello se trabajó con 30 trozas por especie, enla cual se determinóel volumen rollizo, volumen aserrado (comercial y de recuperación) y el coeficiente derendimiento de aserrío, de acuerdo a la metodología propuesta por INRENA (2008), hoySERFOR. Para el aserrío de las trozas se utilizó sierra cinta vertical, sierra canteadora, sierradespuntadora y accesorios. Los resultados mostraron un volumen inicial rollizo de 15,756 m3para Symphonia globulifera y 23,529 m3 para Ceiba samauma, luego del proceso de aserrío seobtuvo un volumen total de madera aserrada de 6,734 m3 para Symphonia globulifera y 12,737m3 de Ceiba samauma. Asimismo, el coeficiente de rendimiento en el aserrío para Symphoniaglobulifera fue de 42,12%, de las cuales, 39,62% corresponde a madera comercial y 2,50% paramadera de recuperación, mientras que, Ceiba samauma presentó un coeficiente de aserrío de54,37% de cuyo valor para madera comercial fue 47,35% y para madera de recuperación 7,02%.En consecuencia, los rendimientos determinados para las dos especies varían, dado que seencuentran influenciados directamente por factores propios de la especie como dimensiones,forma y calidad de trozas, además de factores externos como sistema de producción, tecnologíadel aserradero, destreza de los trabajadores y aspectos climáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).