Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar las diferencias de las propiedades físicas de las especies forestales V. grandis y L. procera en diferentes niveles de altura y secciones transversales. La metodología se desarrolló siguiendo lo establecido por la norma técnica peruana (N° 251.008.2016 -Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laetia procera Vochysia grandis Caracterización Propiedades físicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAS_5e5a250c1a32588a87fb73a476d0298a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2740 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco |
title |
Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco |
spellingShingle |
Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco Puluche Shapiama, Will Arnold Laetia procera Vochysia grandis Caracterización Propiedades físicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco |
title_full |
Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco |
title_fullStr |
Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco |
title_sort |
Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco |
author |
Puluche Shapiama, Will Arnold |
author_facet |
Puluche Shapiama, Will Arnold |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pecho de la Cruz, Robert Gilbert Vergara Palomino, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puluche Shapiama, Will Arnold |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Laetia procera Vochysia grandis Caracterización Propiedades físicas |
topic |
Laetia procera Vochysia grandis Caracterización Propiedades físicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
La investigación tuvo como objetivo evaluar las diferencias de las propiedades físicas de las especies forestales V. grandis y L. procera en diferentes niveles de altura y secciones transversales. La metodología se desarrolló siguiendo lo establecido por la norma técnica peruana (N° 251.008.2016 -Selección y colección de muestra) y se seleccionaron cinco árboles de cada especie con un DAP superior a 30 cm. Se evaluaron el contenido de humedad establecida por la norma técnica peruana (N° 251.010.2014), densidad establecida por la norma técnica peruana (N° 251.011.2014) y contracción establecida por la norma técnica peruana (N° 251.012.2015). Los resultados mostraron que la humedad fue mayor en V. grandis con 140,39%. La densidad saturada fue mayor en L. procera con 1,13g/cm3. La densidad anhidra fue estadísticamente superior en L. procera con 0,74g/cm3. La densidad básica fue superior estadísticamente en L. procera con 0,65g/cm3. La contracción tangencial fue mayor en L. procera con 13,31%. La contracción radial fue mayor en L. procera con 5,27%. La contracción longitudinal fue superior estadística y numéricamente en L. procera con 0,45%. La contracción volumétrica también fue mayor en L. procera 16,76%. La estabilidad dimensional T/R fue mayor en V. grandis 2,92 en comparación con L. procera 2,47. En resumen, se observaron diferencias significativas en varias propiedades físicas entre las dos especies, con L. procera mostrando valores superiores en densidad y contracción, mientras que la estabilidad dimensional T/R fue mayor en V. grandis. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
4/1/2024 12:04 |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
4/1/2024 12:04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2740 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2740 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dba6560b-9c66-4702-84a5-a3e51e252d77/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ec6f7d5e-d590-4739-982e-a2cfdbe38579/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/38eb6479-7428-4068-9436-070f938c6e93/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2b050aad-2627-45cd-a9ba-870a2fafedb5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9724135c-81cf-4f9b-af24-2833a842a756/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/63a301f9-848d-4290-96cd-63436348dd08/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/18aed3f0-812f-4c15-af98-c1d5790ba050/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9bbd8c4f-14f0-49ba-8c0d-3d6b253e4b57/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6e0f3a72-1f44-4465-869e-291b8493bda3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/71d6e922-d280-4321-bd6d-2937f8bc682d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
234de44d5d3986707db24223c9753d32 f618dc75baf3940b49c1d3f8ab29c508 1b9b9c0ec425d62fc0a3b5d6fe7bc1aa c75613be16998ab37456ba42ce779608 0f31fc3b9ed7b11c7ea23bc0e3f8f39e ebe70ea6504967610c70001836613f82 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 18b49711db4c3d5459692dadd2696abc c886bd5f85636e0852edcad0feb3839b 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066764480675840 |
spelling |
Pecho de la Cruz, Robert GilbertVergara Palomino, Jorge LuisPuluche Shapiama, Will Arnold4/1/2024 12:044/1/2024 12:042024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2740La investigación tuvo como objetivo evaluar las diferencias de las propiedades físicas de las especies forestales V. grandis y L. procera en diferentes niveles de altura y secciones transversales. La metodología se desarrolló siguiendo lo establecido por la norma técnica peruana (N° 251.008.2016 -Selección y colección de muestra) y se seleccionaron cinco árboles de cada especie con un DAP superior a 30 cm. Se evaluaron el contenido de humedad establecida por la norma técnica peruana (N° 251.010.2014), densidad establecida por la norma técnica peruana (N° 251.011.2014) y contracción establecida por la norma técnica peruana (N° 251.012.2015). Los resultados mostraron que la humedad fue mayor en V. grandis con 140,39%. La densidad saturada fue mayor en L. procera con 1,13g/cm3. La densidad anhidra fue estadísticamente superior en L. procera con 0,74g/cm3. La densidad básica fue superior estadísticamente en L. procera con 0,65g/cm3. La contracción tangencial fue mayor en L. procera con 13,31%. La contracción radial fue mayor en L. procera con 5,27%. La contracción longitudinal fue superior estadística y numéricamente en L. procera con 0,45%. La contracción volumétrica también fue mayor en L. procera 16,76%. La estabilidad dimensional T/R fue mayor en V. grandis 2,92 en comparación con L. procera 2,47. En resumen, se observaron diferencias significativas en varias propiedades físicas entre las dos especies, con L. procera mostrando valores superiores en densidad y contracción, mientras que la estabilidad dimensional T/R fue mayor en V. grandis.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASLaetia proceraVochysia grandisCaracterizaciónPropiedades físicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Forestal71550950https://orcid.org/0000-0002-6675-4441https://orcid.org/0000-0003-2240-71382299833808264568http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalOchoa Cuya, robertoGuerrero Vejarano, Tania ElizabethQuispe Janampa, David P.THUMBNAILTS_WAPS_2024.pdf.jpgTS_WAPS_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3767https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dba6560b-9c66-4702-84a5-a3e51e252d77/download234de44d5d3986707db24223c9753d32MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5141https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ec6f7d5e-d590-4739-982e-a2cfdbe38579/downloadf618dc75baf3940b49c1d3f8ab29c508MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3323https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/38eb6479-7428-4068-9436-070f938c6e93/download1b9b9c0ec425d62fc0a3b5d6fe7bc1aaMD510ORIGINALTS_WAPS_2024.pdfTS_WAPS_2024.pdfapplication/pdf2913221https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2b050aad-2627-45cd-a9ba-870a2fafedb5/downloadc75613be16998ab37456ba42ce779608MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf852144https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9724135c-81cf-4f9b-af24-2833a842a756/download0f31fc3b9ed7b11c7ea23bc0e3f8f39eMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf7991161https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/63a301f9-848d-4290-96cd-63436348dd08/downloadebe70ea6504967610c70001836613f82MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/18aed3f0-812f-4c15-af98-c1d5790ba050/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTS_WAPS_2024.pdf.txtTS_WAPS_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain125697https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9bbd8c4f-14f0-49ba-8c0d-3d6b253e4b57/download18b49711db4c3d5459692dadd2696abcMD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain3549https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6e0f3a72-1f44-4465-869e-291b8493bda3/downloadc886bd5f85636e0852edcad0feb3839bMD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/71d6e922-d280-4321-bd6d-2937f8bc682d/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5720.500.14292/2740oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/27402024-10-09 18:03:25.077https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.088272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).