Análisis espacial de cuerpos de agua generados por la deforestación en la zona la Pampa para el año 2022, Madre de Dios

Descripción del Articulo

Se analizaron y evaluaron espacialmente los cuerpos de agua productos de la deforestación durante el año 2022 utilizando cuatro algoritmos de clasificación principales en la nube (Google Earth Engine): support vector machine, random forest, minimun distance y clasification and regression trees. La v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Flores, Edwin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos de clasificación
Cuerpos de agua
Imágenes satelitales y dron
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Se analizaron y evaluaron espacialmente los cuerpos de agua productos de la deforestación durante el año 2022 utilizando cuatro algoritmos de clasificación principales en la nube (Google Earth Engine): support vector machine, random forest, minimun distance y clasification and regression trees. La validación de los resultados in situ fue realizado con el uso de imágenes satelitales y fotografías aéreas de dron. Cuantificamos 5 080,94 ha de cuerpos de agua, lo que representa el 37,91% de la superficie deforestada para el año 2022 en la zona minera La Pampa. Con respecto a la precisión de los cuatro clasificadores, se encontró que el clasificador support vector machine presentó valores de índice kappa muy bueno de 0,745, seguido del algoritmo minimun distance con un índice kappa de 0,669, random forest con un índice kappa de 0,558 y finalmente el clasificador classifcation and regression trees con un índice kappa de 0,462. El clasificador support vector machine no presento errores drásticos de subestimación en la geometría de las pozas, por ello es recomendable para actividades de análisis y cuantificación de cuerpos de agua generados por la deforestación en zonas mineras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).