Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se desarrolló en el ex distrito de Aucayacu, con el objetivo de determinar las reservas de carbono de los componentes aéreos y bajo suelo. Trabajamos con 68 fincas según el tamaño muestral. El primer trabajo consistió en tipificar las 68 fincas de acuerdo con su nivel de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas silvopastoriles Degradación de pasturas Reservas de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
UNAS_54a1a1f4fae507c23a3c24c427152d4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2642 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado |
| title |
Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado |
| spellingShingle |
Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado Rojas Ramon, Rolando Miguel Sistemas silvopastoriles Degradación de pasturas Reservas de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado |
| title_full |
Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado |
| title_fullStr |
Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado |
| title_full_unstemmed |
Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado |
| title_sort |
Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Prado |
| author |
Rojas Ramon, Rolando Miguel |
| author_facet |
Rojas Ramon, Rolando Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Rodríguez, Rafael René Muñoz Berrocal, Milthon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Ramon, Rolando Miguel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas silvopastoriles Degradación de pasturas Reservas de carbono |
| topic |
Sistemas silvopastoriles Degradación de pasturas Reservas de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
El trabajo de investigación se desarrolló en el ex distrito de Aucayacu, con el objetivo de determinar las reservas de carbono de los componentes aéreos y bajo suelo. Trabajamos con 68 fincas según el tamaño muestral. El primer trabajo consistió en tipificar las 68 fincas de acuerdo con su nivel de degradación de sus pasturas. Se utilizó el análisis multivariado de conglomerados para la tipificación, encontrando cuatro distintos tipos de fincas de acuerdo su nivel de degradación. El primer grupo tienen pasturas mejoradas, arboles dispersos en sus potreros, cercas vivas y presentan una degradación leve. El segundo grupo presenta una degradación entre leve-severa, pasto natural y mejorado, con árboles dispersos sin cercas vivas. El tercer grupo tiene pastos naturales sin árboles y con cercas vivas con una degradación severa, el grupo 4 que presenta una degradación muy severa con pastos naturales, sin árboles y sin cercas vivas. La determinación de las reservas de carbono se realizó escogiendo una finca de cada grupo, resultando la finca 1, con mayores reservas de carbono aéreo y bajo suelo (108,16 t C/ha), la finca 4 presenta menor contenido de carbono (54.02 t C/ha). Las fincas 2 y 3 tienen estadísticamente contenidos de carbono similares, que van desde 74 a 84 t C/ha. Las reservas de carbono en los sistemas ganaderos dependen del nivel de degradación de sus pasturas y del número de componentes bióticos, los sistemas con árboles en sus potreros son los sistemas silvopastoriles con mayor potencial de mitigación al cambio climático |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-19T18:23:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-19T18:23:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2642 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2642 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dd0ec5df-9d9a-47dc-8009-c938ec915a0b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6402f8e-4c86-46c5-817e-16e1fcc340ad/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca207284-08a6-4416-898f-066cdfdc1c63/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/621196ad-9250-4027-b273-970d1eac91f7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/764911fd-5dcb-4afb-a8ce-980e04f3f234/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f238e70-4923-4c03-a08f-e2305e74874a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/00e44d95-6478-4499-a1ee-c2c2e02711d2/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af2bbb22-a196-4ec9-891e-f07d72749ff8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4715d1af-7abd-4fec-b7fb-1e2a12d7bf8c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/18a6147d-fc7e-4c3a-a03a-25d2b4e8c6bc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25a775a4d3a7c806f0c9135cf6e974e2 cb7a0cb9c7f525a4e85949bb7074c6db 7da21b5a5b0d0b38d7f52992353fafdd 1fa443ca6513f0e99f817da8c57702ef ec043060123e3c5ad7b8eff734f7418f bf270d4b3ac6faab88ad6b99af3532ab c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b1eb5ce43e9eb4ced6d2748af9bae02f 8eabd0d13ab07cfcebe0bf8df7c6bb32 e1be71d17c002d1d800e4ed3c7830f62 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066756952948736 |
| spelling |
Robles Rodríguez, Rafael RenéMuñoz Berrocal, MilthonRojas Ramon, Rolando Miguel2024-01-19T18:23:37Z2024-01-19T18:23:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2642El trabajo de investigación se desarrolló en el ex distrito de Aucayacu, con el objetivo de determinar las reservas de carbono de los componentes aéreos y bajo suelo. Trabajamos con 68 fincas según el tamaño muestral. El primer trabajo consistió en tipificar las 68 fincas de acuerdo con su nivel de degradación de sus pasturas. Se utilizó el análisis multivariado de conglomerados para la tipificación, encontrando cuatro distintos tipos de fincas de acuerdo su nivel de degradación. El primer grupo tienen pasturas mejoradas, arboles dispersos en sus potreros, cercas vivas y presentan una degradación leve. El segundo grupo presenta una degradación entre leve-severa, pasto natural y mejorado, con árboles dispersos sin cercas vivas. El tercer grupo tiene pastos naturales sin árboles y con cercas vivas con una degradación severa, el grupo 4 que presenta una degradación muy severa con pastos naturales, sin árboles y sin cercas vivas. La determinación de las reservas de carbono se realizó escogiendo una finca de cada grupo, resultando la finca 1, con mayores reservas de carbono aéreo y bajo suelo (108,16 t C/ha), la finca 4 presenta menor contenido de carbono (54.02 t C/ha). Las fincas 2 y 3 tienen estadísticamente contenidos de carbono similares, que van desde 74 a 84 t C/ha. Las reservas de carbono en los sistemas ganaderos dependen del nivel de degradación de sus pasturas y del número de componentes bióticos, los sistemas con árboles en sus potreros son los sistemas silvopastoriles con mayor potencial de mitigación al cambio climáticoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSistemas silvopastorilesDegradación de pasturasReservas de carbonohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Potencial de mitigación al cambio climático de las fincas ganaderas como sumidero de carbono en el trópico húmedo en Leoncio Pradoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental45623999https://orcid.org/0000-0002-7696-2666https://orcid.org/0000-0002-1704-46032553129322241014http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521227http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroRios Alvarado, JorgeGuerra Lu, José kaliónRios García, WarrenTHUMBNAILTS_RMRR_2022.pdf.jpgTS_RMRR_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3634https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dd0ec5df-9d9a-47dc-8009-c938ec915a0b/download25a775a4d3a7c806f0c9135cf6e974e2MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4850https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6402f8e-4c86-46c5-817e-16e1fcc340ad/downloadcb7a0cb9c7f525a4e85949bb7074c6dbMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3097https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca207284-08a6-4416-898f-066cdfdc1c63/download7da21b5a5b0d0b38d7f52992353fafddMD510ORIGINALTS_RMRR_2022.pdfTS_RMRR_2022.pdfapplication/pdf6797710https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/621196ad-9250-4027-b273-970d1eac91f7/download1fa443ca6513f0e99f817da8c57702efMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf1393331https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/764911fd-5dcb-4afb-a8ce-980e04f3f234/downloadec043060123e3c5ad7b8eff734f7418fMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf24164564https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f238e70-4923-4c03-a08f-e2305e74874a/downloadbf270d4b3ac6faab88ad6b99af3532abMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/00e44d95-6478-4499-a1ee-c2c2e02711d2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain1991https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af2bbb22-a196-4ec9-891e-f07d72749ff8/downloadb1eb5ce43e9eb4ced6d2748af9bae02fMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5550https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4715d1af-7abd-4fec-b7fb-1e2a12d7bf8c/download8eabd0d13ab07cfcebe0bf8df7c6bb32MD56TS_RMRR_2022.pdf.txtTS_RMRR_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain170924https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/18a6147d-fc7e-4c3a-a03a-25d2b4e8c6bc/downloade1be71d17c002d1d800e4ed3c7830f62MD5720.500.14292/2642oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26422024-06-10 00:12:10.559https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.890053 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).