La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los distritos de Castillo Grande y Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento de Huánuco, entre los meses de abril a julio del 2022, con el objetivo de evaluar la relación de aporte de la agricultura familiar para el cumplimiento de los o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultura familiar Objetivos de desarrollo sostenible Pobreza Disminución del hambre Enfoque agroecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
UNAS_51b03a9ca3221e8803e2eabe2e8cc417 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2497 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco |
title |
La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco |
spellingShingle |
La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco Orbezo Campos, Sandra Cecilia Agricultura familiar Objetivos de desarrollo sostenible Pobreza Disminución del hambre Enfoque agroecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco |
title_full |
La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco |
title_fullStr |
La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco |
title_full_unstemmed |
La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco |
title_sort |
La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánuco |
author |
Orbezo Campos, Sandra Cecilia |
author_facet |
Orbezo Campos, Sandra Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Arévalo, Carlos Enrique Saavedra Rodríguez, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orbezo Campos, Sandra Cecilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agricultura familiar Objetivos de desarrollo sostenible Pobreza Disminución del hambre Enfoque agroecológico |
topic |
Agricultura familiar Objetivos de desarrollo sostenible Pobreza Disminución del hambre Enfoque agroecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los distritos de Castillo Grande y Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento de Huánuco, entre los meses de abril a julio del 2022, con el objetivo de evaluar la relación de aporte de la agricultura familiar para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos al 2030, asimismo de caracterizar y tipificar la agricultura familiar en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, Región Huánuco. Se trabajó con una muestra de 60 fundos familiares con un nivel de investigación descriptivo y tipo cualitativo-explicativo. Se utilizó el modelo estadístico que corresponde a un diseño completamente al azar, asimismo la prueba de media DGC para determinar diferencias significativas entre los tipos de sistemas. Obteniéndose como respuesta que la agricultura familiar aporta al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos al 2030 en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, debido a que son sistemas integrales de producción, tipificado como un agro ecosistema biodiverso, constituida por componentes agrícola, forestal y pecuario, y el funcionamiento de este sistema, está instalado en un área de terreno (subsistema suelo), cuya superficie trabajada promedio va de 1 a 5,00 ha y manejada por la familia, dando soporte a la disminución de la pobreza, y el hambre con una mejor nutrición y promoción de una agricultura con un enfoque agroecológico, diferenciándose en tres conglomerados, el primero con el 41.67%, el segundo con un porcentaje del 38.83 y el tercero con el 20% del total de fundos evaluados, sobresaliendo el conglomerado 1, seguido del 2 y finalmente el tercero, con diferencias estadísticas entre ellos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-21T18:45:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-21T18:45:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2497 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2497 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f5416adf-22f3-4a9c-b043-7ebbe27c5c79/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8334e767-1ba1-46b1-8cc6-a854ca59908d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8eb44100-a77c-42fd-96d6-eaa962c3f4b4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3fb483d4-58fd-43e4-89a7-5e8cfef3b21a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb3803bd-c9b6-419c-911d-9e7a5ef5863e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4337c79-812b-43ec-acab-6c50912b5172/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3a96548a-337d-45b9-8e40-5422a8c52a8d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3099cf74-5eb3-41b3-8751-8265eb55a6e8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d815a035-c2b3-4520-bc26-afc1965ee13a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/53e41c82-e788-4f4d-845d-e9995f2df09f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c153b612c715fdb517b7d5f61384a7d 209b0c9bb464d00d24cc2a36d06ba828 0acffae36c90874110fc6ecc7605a173 6f85e6740a59074ef3f82ec915e537c3 60a2f0972902170486a2d93c8009e66e 76ba91a51e1ce8e333c7eff5e50ecf24 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 023d60fda1837a37e38c5288cf0f7976 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 68943b60812911c84e4b3f0132729997 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236298306387968 |
spelling |
Arévalo Arévalo, Carlos EnriqueSaavedra Rodríguez, HugoOrbezo Campos, Sandra Cecilia2023-08-21T18:45:29Z2023-08-21T18:45:29Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2497El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los distritos de Castillo Grande y Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento de Huánuco, entre los meses de abril a julio del 2022, con el objetivo de evaluar la relación de aporte de la agricultura familiar para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos al 2030, asimismo de caracterizar y tipificar la agricultura familiar en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, Región Huánuco. Se trabajó con una muestra de 60 fundos familiares con un nivel de investigación descriptivo y tipo cualitativo-explicativo. Se utilizó el modelo estadístico que corresponde a un diseño completamente al azar, asimismo la prueba de media DGC para determinar diferencias significativas entre los tipos de sistemas. Obteniéndose como respuesta que la agricultura familiar aporta al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos al 2030 en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, debido a que son sistemas integrales de producción, tipificado como un agro ecosistema biodiverso, constituida por componentes agrícola, forestal y pecuario, y el funcionamiento de este sistema, está instalado en un área de terreno (subsistema suelo), cuya superficie trabajada promedio va de 1 a 5,00 ha y manejada por la familia, dando soporte a la disminución de la pobreza, y el hambre con una mejor nutrición y promoción de una agricultura con un enfoque agroecológico, diferenciándose en tres conglomerados, el primero con el 41.67%, el segundo con un porcentaje del 38.83 y el tercero con el 20% del total de fundos evaluados, sobresaliendo el conglomerado 1, seguido del 2 y finalmente el tercero, con diferencias estadísticas entre ellos.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAgricultura familiarObjetivos de desarrollo sosteniblePobrezaDisminución del hambreEnfoque agroecológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08La agricultura familiar relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, region Huánucoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental47206816https://orcid.org/0000-0002-6626-7758https://orcid.org/0000-0002-9497-61482299335000906933http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521227http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroManrique de Lara Suarez, LucioHuamaní Yupanqui, Hugo AlfredoOré Cierto, Luis EduardoTHUMBNAILTS_SCOC_2023.pdf.jpgTS_SCOC_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3926https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f5416adf-22f3-4a9c-b043-7ebbe27c5c79/download4c153b612c715fdb517b7d5f61384a7dMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5690https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8334e767-1ba1-46b1-8cc6-a854ca59908d/download209b0c9bb464d00d24cc2a36d06ba828MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3160https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8eb44100-a77c-42fd-96d6-eaa962c3f4b4/download0acffae36c90874110fc6ecc7605a173MD510ORIGINALTS_SCOC_2023.pdfTS_SCOC_2023.pdfapplication/pdf1970446https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3fb483d4-58fd-43e4-89a7-5e8cfef3b21a/download6f85e6740a59074ef3f82ec915e537c3MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf859182https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb3803bd-c9b6-419c-911d-9e7a5ef5863e/download60a2f0972902170486a2d93c8009e66eMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf4893984https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4337c79-812b-43ec-acab-6c50912b5172/download76ba91a51e1ce8e333c7eff5e50ecf24MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3a96548a-337d-45b9-8e40-5422a8c52a8d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2051https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3099cf74-5eb3-41b3-8751-8265eb55a6e8/download023d60fda1837a37e38c5288cf0f7976MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d815a035-c2b3-4520-bc26-afc1965ee13a/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56TS_SCOC_2023.pdf.txtTS_SCOC_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain100947https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/53e41c82-e788-4f4d-845d-e9995f2df09f/download68943b60812911c84e4b3f0132729997MD5720.500.14292/2497oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/24972024-06-10 00:29:27.471https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).