Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Orbezo Campos, Sandra Cecilia', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo se realizó entre junio y diciembre de 2015, en el centro poblado “Supte San Jorge”, región de Huánuco, Perú. El objetivo del presente estudio fue detectar la prevalencia de geohelmintiasis zoonótica canina en la zona de estudio. Se utilizaron 194 perros domésticos criollos de 16 caseríos, y se determinó si las variables sexo y edad están asociadas a la presentación de cuadros de parasitosis y se identificó los factores de riesgo. El diagnóstico parasitológico se hizo mediante la técnica Mc Master, técnica de Kato-Katz y prueba modificada de Ritchie-Frick. Se utilizó estadística descriptiva, la prueba de independencia del Chi cuadrado y análisis multivariado. Se determinó que la prevalencia general fue de 42.78%±9.15%, para huevos tipo strongílido de 33.51%±8.73%, Toxocara canis 17.53%±7.03%, Trichuris sp. 6.70%±4.62%, Capillaria sp. 2.06%±...
2
tesis de grado
El presente trabajo se realizó entre junio y diciembre de 2015, en el centro poblado “Supte San Jorge”, región de Huánuco, Perú. El objetivo del presente estudio fue detectar la prevalencia de geohelmintiasis zoonótica canina en la zona de estudio. Se utilizaron 194 perros domésticos criollos de 16 caseríos, y se determinó si las variables sexo y edad están asociadas a la presentación de cuadros de parasitosis y se identificó los factores de riesgo. El diagnóstico parasitológico se hizo mediante la técnica Mc Master, técnica de Kato-Katz y prueba modificada de Ritchie-Frick. Se utilizó estadística descriptiva, la prueba de independencia del Chi cuadrado y análisis multivariado. Se determinó que la prevalencia general fue de 42.78%±9.15%, para huevos tipo strongílido de 33.51%±8.73%, Toxocara canis 17.53%±7.03%, Trichuris sp. 6.70%±4.62%, Capillaria sp. 2.06%±...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los distritos de Castillo Grande y Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento de Huánuco, entre los meses de abril a julio del 2022, con el objetivo de evaluar la relación de aporte de la agricultura familiar para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos al 2030, asimismo de caracterizar y tipificar la agricultura familiar en los distritos de Rupa Rupa y Castillo Grande, Región Huánuco. Se trabajó con una muestra de 60 fundos familiares con un nivel de investigación descriptivo y tipo cualitativo-explicativo. Se utilizó el modelo estadístico que corresponde a un diseño completamente al azar, asimismo la prueba de media DGC para determinar diferencias significativas entre los tipos de sistemas. Obteniéndose como respuesta que la agricultura familiar aporta al cumplimiento de los objetivos ...