Identificación de la cartera de priorización de procesos basado en business process management para medir la eficacia de la distribuidora Almacenes Sevillano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar y priorizar los procesos organizacionales críticos mediante la metodología de Business Process Management (BPM), en la empresa Distribuidora Almacenes Sevillano S.R.L., ubicada en Huánuco, Perú. Enfrentando limitaciones en su gestión operativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Ramirez, Sheyla Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business Process Management
Eficacia empresarial
Procesos críticos
Priorización
PyMEs
Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar y priorizar los procesos organizacionales críticos mediante la metodología de Business Process Management (BPM), en la empresa Distribuidora Almacenes Sevillano S.R.L., ubicada en Huánuco, Perú. Enfrentando limitaciones en su gestión operativa, como informalidad, demoras en la atención de pedidos y baja sistematización, se desarrollaron las dos primeras fases del ciclo BPM: identificación y descubrimiento de procesos. El estudio fue de tipo tecnológico, con diseño no experimental y nivel descriptivo, utilizando un enfoque mixto. Como resultado, se priorizaron tres procesos clave: “Recepción y verificación de mercancías”, “Gestión de ventas y despachos” y “Gestión de TI”. Estos procesos fueron caracterizados y evaluados con indicadores de eficacia, sentando las bases para una futura implementación de BPM. Se concluye que la aplicación de BPM permite estructurar procesos, mejorar el servicio al cliente y fortalecer la eficacia organizacional en pequeñas empresas del ámbito regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).