Remoción de demanda química de oxígeno y hierro total con sulfato de aluminio y almidón de Solanum Tuberosum de lixiviados de celdas transitorias en época de avenida

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal remover la Demanda Química de Oxígeno y el hierro total. Se caracterizó el lixiviado proveniente de la Celda Transitoria de Leoncio Prado. Posteriormente, se determinaron las dosis óptimas de coagulante de 40, 50 y 60 mL y floculante de 1, 2 y 3 mL, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Barraza, Katherin Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sulfato de aluminio
Almidón de Solanum Tuberosum
Demanda Química de Oxígeno
Hierro total
Lixiviados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal remover la Demanda Química de Oxígeno y el hierro total. Se caracterizó el lixiviado proveniente de la Celda Transitoria de Leoncio Prado. Posteriormente, se determinaron las dosis óptimas de coagulante de 40, 50 y 60 mL y floculante de 1, 2 y 3 mL, así como velocidades de mezcla de 100-200 rpm (rápida) durante 1-3 minutos y 40-50 rpm (lenta) durante 10-15 minutos, seguido de un tiempo de sedimentación de 20 minutos. Para optimizar estas variables, se utilizó la metodología de superficie de respuesta. Los resultados iniciales mostraron altos valores de DQO (1583 mg/L) y hierro total (5,56 mg/L). El tratamiento más efectivo consistió en 50 mL de sulfato de aluminio y 2 mL de almidón de Solanum tuberosum gelatinizado, con una mezcla óptima a 200 rpm durante 1 minuto, seguida de 50 rpm durante 10 minutos. Este proceso logró una remoción de 1095,63 mg/L de DQO, logrando una eficiencia del 82,42%, y una remoción de 4,33 mg/L de hierro, con una eficiencia del 95,36%. Los resultados resaltan la efectividad del sulfato de aluminio y el almidón de Solanum tuberosum en la coagulación-floculación para la significativa remoción de DQO y hierro en los lixiviados de celdas transitorias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).