Efecto del componente arbóreo de sistemas silvopastoriles sobre la distribución espacial de nutrientes, biomasa microbial y densidad de lombrices en un suelo bajo pastoreo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la distribución de los nutrientes, biomasa microbial y densidad de lombrices en el suelo de sistemas silvopastoriles manejado bajo pastoreo, con respecto al componente leñoso. Para la determinación de la biomasa microbiana y densidad de oligoqueto se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eulogio Bailon, Diderot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:silvopastoril
nutrientes
biomasa microbial y cobertura
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la distribución de los nutrientes, biomasa microbial y densidad de lombrices en el suelo de sistemas silvopastoriles manejado bajo pastoreo, con respecto al componente leñoso. Para la determinación de la biomasa microbiana y densidad de oligoqueto se utilizó la metodología empleada por ANDERSON e INGRAM (1993). Se realizó un muestreo aleatorio simple. En cada parcelas silvopastoril se tomaron muestras de suelo a 0.5, 1.0, 1.5, y 2.5 metros respecto al eje de los árboles, a una profundidad de muestreo de 30 cm). Sobre los resultados se determinó que existe efecto de la cobertura sobre la distribución espacial de los nutrientes en los suelos del sistema Brachiaria brizantha asociado con Inga edulis., más que todo en la materia orgánica (M.O), nitrógeno (N), potasio (K2O) y capacidad de intercambio catiónico (CIC), observándose una tendencia cuadrática entre 1 y 1.5 metros de distancia con respecto a la hilera de árboles. Sin embargo para el nitrógeno microbiano (NM) es inversamente proporcional. Además se observó que la cantidad de fósforo (P) tiende a incrementarse (tendencia lineal), mientras que el carbono microbiano y número de lombrices jóvenes no se ajustan a ninguna tendencia. Finalmente el número de lombrices adultos disminuye a medida que se alejan de la hilera de los árboles. Consecuentemente la distribución espacial de los nutrientes en los suelos de Brachiaria brizantha asociado a Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schumann muestran un comportamiento cuadrático solo para las cantidad de M.O; N; P y número de lombrices adultas; mientras que los rangos de pH presentaron tendencia cúbica; finalmente las cantidades de K2O; Carbono Microbiano y Nitrógeno Microbiano tienden a descender a medida que se aleja de la hilera de los árboles. Se concluye que existe efecto de la cobertura arbórea sobre los niveles de los nutrientes del suelo entre los tres sistemas pastoriles en estudio, siendo mayores en la parcela de Brachiaria brizantha asociado a Inga edulis respecto a las parcelas de instalación de Brachiaria brizantha asociado a Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schumann y los suelos con estrato herbáceo de Brachiaria brizantha (sin cobertura).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).