Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de los programas de atención para las personas mayores en la calidad de vida de la población adulta en Perú, La hipótesis es que las políticas de protección social tienen un impacto significativo en la calidad de vida del adulto mayor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad de vida jubilación protección social transferencia pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNAS_49941ef5211f18951972a0e43a414496 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2027 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017 |
| title |
Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017 |
| spellingShingle |
Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017 Cerron Oñates, Estefania Marisol calidad de vida jubilación protección social transferencia pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017 |
| title_full |
Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017 |
| title_fullStr |
Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017 |
| title_full_unstemmed |
Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017 |
| title_sort |
Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017 |
| author |
Cerron Oñates, Estefania Marisol |
| author_facet |
Cerron Oñates, Estefania Marisol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman Bravo, Barland Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerron Oñates, Estefania Marisol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
calidad de vida jubilación protección social transferencia pensiones |
| topic |
calidad de vida jubilación protección social transferencia pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de los programas de atención para las personas mayores en la calidad de vida de la población adulta en Perú, La hipótesis es que las políticas de protección social tienen un impacto significativo en la calidad de vida del adulto mayor en Perú. La corroboración de la hipótesis de investigación se sostiene en la información de fuentes secundarias (ENAHO) y la determinación de la variable dependiente; por ello, se estima un modelo de probabilidad no lineal (logit multinomial). De este modo, se halla que el 30,2 % de la población adulta recibe transferencias que devienen de pensiones por viudez, alimentos o de matrimonio, el 6,5 % transferencias por jubilación (AFP – SNP) y el 15,5 % debido al programa Pensión 65 y otro tipo de transferencias no constantes en el tiempo. Asimismo, el 73,4 % de la población adulta mayor tiene calidad de vida mala o regular y el 26,4 % tiene buena o muy buena calidad de vida. Por lo tanto, las políticas de protección social tienen impacto significativo en la calidad de vida del adulto mayor; sin embargo, el sistema de jubilación debe ajustarse a la necesidad del individuo, por ejemplo, en términos de la administración de los fondos cuando el sistema es privado y la disponibilidad financiera cuando el sistema es público. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T18:09:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T18:09:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2027 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2027 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a9ef057a-02b8-4fe8-90fa-150587f13880/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/52ac33c2-7a53-4098-8e15-88f6d080e324/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ef7ab019-0f5d-4e33-95d5-36358021a052/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/59769927-57f8-4745-8e11-3ce50113e41d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
392c7fe9983ce4e7bf5131f2d302fe2a d8e12e62c9bcaecd560ef4196515084a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9f79845a02a018565bc141e1bfe99833 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066801590829056 |
| spelling |
Huaman Bravo, Barland AlonsoCerron Oñates, Estefania Marisol2021-12-06T18:09:41Z2021-12-06T18:09:41Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/2027La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de los programas de atención para las personas mayores en la calidad de vida de la población adulta en Perú, La hipótesis es que las políticas de protección social tienen un impacto significativo en la calidad de vida del adulto mayor en Perú. La corroboración de la hipótesis de investigación se sostiene en la información de fuentes secundarias (ENAHO) y la determinación de la variable dependiente; por ello, se estima un modelo de probabilidad no lineal (logit multinomial). De este modo, se halla que el 30,2 % de la población adulta recibe transferencias que devienen de pensiones por viudez, alimentos o de matrimonio, el 6,5 % transferencias por jubilación (AFP – SNP) y el 15,5 % debido al programa Pensión 65 y otro tipo de transferencias no constantes en el tiempo. Asimismo, el 73,4 % de la población adulta mayor tiene calidad de vida mala o regular y el 26,4 % tiene buena o muy buena calidad de vida. Por lo tanto, las políticas de protección social tienen impacto significativo en la calidad de vida del adulto mayor; sin embargo, el sistema de jubilación debe ajustarse a la necesidad del individuo, por ejemplo, en términos de la administración de los fondos cuando el sistema es privado y la disponibilidad financiera cuando el sistema es público.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNAScalidad de vidajubilaciónprotección socialtransferenciapensioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Las políticas de protección social y la calidad de vida en el adulto mayor en el Perú: 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía48029578https://orcid.org/ 0000-0003-4841-962023009820http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalVarely Abraham Esteban BarzolaJimmy Roshimber Bazan RiveraJose Narciso Suarez GonzalesTHUMBNAILTS_EMCO_2021.pdf.jpgTS_EMCO_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3576https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a9ef057a-02b8-4fe8-90fa-150587f13880/download392c7fe9983ce4e7bf5131f2d302fe2aMD54ORIGINALTS_EMCO_2021.pdfTS_EMCO_2021.pdfapplication/pdf1400787https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/52ac33c2-7a53-4098-8e15-88f6d080e324/downloadd8e12e62c9bcaecd560ef4196515084aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ef7ab019-0f5d-4e33-95d5-36358021a052/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_EMCO_2021.pdf.txtTS_EMCO_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain86565https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/59769927-57f8-4745-8e11-3ce50113e41d/download9f79845a02a018565bc141e1bfe99833MD5320.500.14292/2027oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/20272024-06-10 00:18:28.514https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).