La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la organización y el cumplimiento de las metas físicas del proyecto Recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles. El tipo de investigación es aplicado a un nivel descriptivo relacio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1784 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1784 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Organización Proyectos Metas físicas Control Supervisión | 
| id | UNAS_433968ead8ff4ba5d71a91e3d33977e6 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1784 | 
| network_acronym_str | UNAS | 
| network_name_str | UNAS-Institucional | 
| repository_id_str | 4790 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles | 
| title | La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles | 
| spellingShingle | La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles Maíz Muñoz, Angela Organización Proyectos Metas físicas Control Supervisión | 
| title_short | La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles | 
| title_full | La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles | 
| title_fullStr | La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles | 
| title_full_unstemmed | La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles | 
| title_sort | La organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles | 
| author | Maíz Muñoz, Angela | 
| author_facet | Maíz Muñoz, Angela | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Huamán Ramírez, César A. | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Maíz Muñoz, Angela | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Organización Proyectos Metas físicas Control Supervisión | 
| topic | Organización Proyectos Metas físicas Control Supervisión | 
| description | El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la organización y el cumplimiento de las metas físicas del proyecto Recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles. El tipo de investigación es aplicado a un nivel descriptivo relacional y es de corte transversal, la técnica empleada fue una encuesta anónima con un instrumento de 15 preguntas con 5 opciones de respuesta en escala ordinal, fue aplicada a una muestra de 113 beneficiarios del proyecto mayores de 18 años que residen dentro del ámbito de la localidad; los datos obtenidos fueron procesados y analizados a través de la estadística descriptiva y la estadística inferencial no paramétrica de Rho de Spearman. Los datos obtenidos permiten concluir que la organización del proyecto se correlaciona directa y significativamente con el cumplimientos de metas físicas (P.valor=0,000, ̅ <α=0.05; rs=0.620); la variable independiente obtuvo un promedio de =3.64, es decir este proyecto tuvo una regular organización, estando constituida por las dimensiones ̅̅ control y supervisión (=3.54) y plan de requerimiento de recursos (=3.74) valorados como regular, sin embargo, la valoración de la variable dependiente cumplimiento de ̅ metas físicas es ligeramente bueno (=3.84), el indicador avance programado obtuvo una ̅̅ buena valoración (=4.03), el avance real fue ligeramente bueno (=3.81), una taza de ̅̅ deviación regular (=3.43), el reporte de avances fue ligeramente regular (=3.89), las ̅ autorizaciones fueron buenas (=4.18) y al final la calidad del proyecto es buena ̅̅ (=4.01) y una regular previsión de riesgos (=3.55). | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-09-08T18:19:01Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-09-08T18:19:01Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1784 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1784 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS | 
| instname_str | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| instacron_str | UNAS | 
| institution | UNAS | 
| reponame_str | UNAS-Institucional | 
| collection | UNAS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/47c7553f-3c4a-4eda-94ce-64e17794e36f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9a915f6c-55e1-4f42-8330-17558fb1d9a3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3e3a4ccc-e391-458d-a086-047b99db2bf3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7b62da39-d9a6-4b70-999c-6a34d4827eae/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | d2253b9a3f072cabae8259f5c7601eca a4b7333e69c901edb6e89ad3c41ab9c1 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 05c9e753f452793794adb997a72d72ca | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unas.edu.pe | 
| _version_ | 1845066801569857536 | 
| spelling | Huamán Ramírez, César A.Maíz Muñoz, Angela2020-09-08T18:19:01Z2020-09-08T18:19:01Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14292/1784El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la organización y el cumplimiento de las metas físicas del proyecto Recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Robles. El tipo de investigación es aplicado a un nivel descriptivo relacional y es de corte transversal, la técnica empleada fue una encuesta anónima con un instrumento de 15 preguntas con 5 opciones de respuesta en escala ordinal, fue aplicada a una muestra de 113 beneficiarios del proyecto mayores de 18 años que residen dentro del ámbito de la localidad; los datos obtenidos fueron procesados y analizados a través de la estadística descriptiva y la estadística inferencial no paramétrica de Rho de Spearman. Los datos obtenidos permiten concluir que la organización del proyecto se correlaciona directa y significativamente con el cumplimientos de metas físicas (P.valor=0,000, ̅ <α=0.05; rs=0.620); la variable independiente obtuvo un promedio de =3.64, es decir este proyecto tuvo una regular organización, estando constituida por las dimensiones ̅̅ control y supervisión (=3.54) y plan de requerimiento de recursos (=3.74) valorados como regular, sin embargo, la valoración de la variable dependiente cumplimiento de ̅ metas físicas es ligeramente bueno (=3.84), el indicador avance programado obtuvo una ̅̅ buena valoración (=4.03), el avance real fue ligeramente bueno (=3.81), una taza de ̅̅ deviación regular (=3.43), el reporte de avances fue ligeramente regular (=3.89), las ̅ autorizaciones fueron buenas (=4.18) y al final la calidad del proyecto es buena ̅̅ (=4.01) y una regular previsión de riesgos (=3.55).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASOrganizaciónProyectosMetas físicasControlSupervisiónLa organización y el cumplimiento de la meta física del proyecto recuperación y conservación de ecosistemas degradados en el distrito de Daniel Alomía Roblesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTitulo ProfesionalCiencias AdministrativasTHUMBNAILTS_AMN_2020.pdf.jpgTS_AMN_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3649https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/47c7553f-3c4a-4eda-94ce-64e17794e36f/downloadd2253b9a3f072cabae8259f5c7601ecaMD54ORIGINALTS_AMN_2020.pdfTS_AMN_2020.pdfapplication/pdf1942657https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9a915f6c-55e1-4f42-8330-17558fb1d9a3/downloada4b7333e69c901edb6e89ad3c41ab9c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3e3a4ccc-e391-458d-a086-047b99db2bf3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_AMN_2020.pdf.txtTS_AMN_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain140948https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7b62da39-d9a6-4b70-999c-6a34d4827eae/download05c9e753f452793794adb997a72d72caMD5320.500.14292/1784oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/17842024-06-10 00:18:26.55https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            