Política presupuestal y cumplimiento de metas en el programa de salud materno neonatal 2017-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido determinar si ha existido diferencia en el cumplimiento de las metas físicas y las metas financieras del Programa de Salud Materno Neonatal de la DIRIS-Lima Norte entre los periodos 2017-2019 y 2020-2022. Con ese propósito se tomó la data del Ministerio de Eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Cabanillas, Dalila Magda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metas presupuestales
Metas físicas
Metas financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido determinar si ha existido diferencia en el cumplimiento de las metas físicas y las metas financieras del Programa de Salud Materno Neonatal de la DIRIS-Lima Norte entre los periodos 2017-2019 y 2020-2022. Con ese propósito se tomó la data del Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Salud y la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte del periodo 2017-2020 sobre el presupuesto y el cumplimiento de las metas físicas y financieras en dicho periodo. En una investigación descriptiva de comparación de grupos, no experimental y longitudinal, se utilizó el análisis de varianza y el test de Tukey para contrastar las hipótesis propuestas. La principal conclusión a que he arribado es que, si bien no ha habido diferencia significativa la media de la ejecución física ni financiera durante los periodos 2017-2019 y 2020-2022, cuando comparamos la ejecución física y financiera del periodo 2017-2020, existe una diferencia significativa que deja en entredicho que cómo es que gastando más del 90 % del presupuesto asignado no se haya alcanzado ni los dos tercios en el cumplimiento de las metas física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).