Factores que influyen en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú, periodo 2011 – 2020
Descripción del Articulo
Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en el Perú presentaron bajos índices de rentabilidad (ROA y ROE) entre los años 2011 y 2020, por tanto, es necesario adaptarse a un entorno financiero dinámico para garantizar tener mejores beneficios económico. La investigación tuvo como objetivo det...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Tipo de cambio Morosidad Inflación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en el Perú presentaron bajos índices de rentabilidad (ROA y ROE) entre los años 2011 y 2020, por tanto, es necesario adaptarse a un entorno financiero dinámico para garantizar tener mejores beneficios económico. La investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la rentabilidad de las CMAC del Perú, periodo 2011-2020. El estudio presenta un diseño no experimental de tipo transversal, con enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada y alcanza un nivel explicativo. Los métodos usados fueron el comparativo y el inferencial. Para los valores de rentabilidad, morosidad, tipo de cambio e inflación se consideró las series históricas (10 datos) de fuente secundaria de las instituciones del Banco Central de Reserva del Perú y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Al finalizar la investigación y luego del análisis de los datos, los principales resultados fueron: La rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y créditos en el Perú presenta una tendencia decreciente, asimismo, se aprecia que la mayor rentabilidad de las CMAC del Perú fue en febrero del 2012, en la cual alcanzó un ROA de 1.65%; mientras que las de menor valor se dio en diciembre del 2020, con apenas 0.64%. Asimismo, el comportamiento del tipo de cambio (TC) promedio mensual, el índice de morosidad y la inflación (var. % IPC) tienen una tendencia creciente. Como conclusión se tiene que el tipo de cambio, morosidad e inflación influyen significativamente en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y créditos en el Perú, periodo: 2011-2020, dado que se tiene un valor de Sig.= 0,000 y un R2=0.584. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).