Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando

Descripción del Articulo

La investigación evaluó la distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando. Metodológicamente la investigación es una investigación no experimental, descriptiva-transversal en donde se evaluó la conductividad hidráuli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gomez, Erick Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución espacial
Kriging ordinario
Efecto pepita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNAS_35bdf5a375cfe9e2d7e004cb80b29195
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2689
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando
title Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando
spellingShingle Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando
Torres Gomez, Erick Daniel
Distribución espacial
Kriging ordinario
Efecto pepita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando
title_full Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando
title_fullStr Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando
title_full_unstemmed Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando
title_sort Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando
author Torres Gomez, Erick Daniel
author_facet Torres Gomez, Erick Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nelino Florida, Rofner
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Gomez, Erick Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Distribución espacial
Kriging ordinario
Efecto pepita
topic Distribución espacial
Kriging ordinario
Efecto pepita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description La investigación evaluó la distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando. Metodológicamente la investigación es una investigación no experimental, descriptiva-transversal en donde se evaluó la conductividad hidráulica (K) y los indicadores físicos: textura, densidad aparente (DA), densidad real (DR), porosidad (PT), resistencia mecánica a la penetración (RP) y se realizó la distribución espacial de la K utilizando Kriging Ordinario (KO) y su relación con los indicadores físicos a través de la correlación de Pearson. Los resultados mostraron que la variabilidad de la K es muy alta, moderadamente alta para RP, moderada para el contenido de arena, moderadamente bajo para el contenido de limo y arcilla, bajos para la DA, DR y PT. Los semivariogramas de la distribución espacial revelaron que los ajustes más óptimos se obtuvieron utilizando modelos Gaussianos, exponenciales, esféricos y circulares para las variables K, arena, limo y RP, respectivamente. Estas variables exhibieron una dependencia espacial moderada, caracterizada por rangos relativamente altos, mientras que la DA, DR, PT y arcilla presentaron un efecto pepita puro (EPP) o independencia espacial. En conclusión, la distribución espacial de la K presentó dependencia espacial moderada y se correlacionó significativamente con la arena, arcilla y RP, mientras que con las demás variables la correlación no tuvo significancia
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-26T16:03:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-26T16:03:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2689
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2689
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3475ccd8-920f-4f43-b940-69d23964d1d6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/550b71b1-6122-4e1a-9ed9-bfdae948757d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/988e47e4-0b21-4d3c-a37d-cf1c90f494e8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5a91516e-b6a3-4c23-8618-c75c19ef8ab2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/170ee191-2573-42f3-a128-62414bbf54f5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/621b37d2-40cf-42d4-a5a6-6c9fc72c335a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/70f50260-4200-4e95-ad30-3192831fbc9f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/583ad480-5934-430e-8c63-c22fc8a2c0ad/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a842011a-c291-4487-bfdb-fe10471c504b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/18e8a38a-04b0-4f95-9342-0a97715a988f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 724a128aae308fea60beec3eceb9e92c
bc2f55e0b660b08c237253153753197a
bd40e54c798a2815eb8487d8829efe40
0b3c2b91b85009d7693f1bfc8b8ff67b
ba389780016ad5f32ad9c49281ed7dca
fb0e3a6ad5f3ed8996d10411e1b740d3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a9c985e6e64e7804d2e6045b7ec0e080
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
b28b0105a706bb14560183262b4e4357
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1844087826603311104
spelling Nelino Florida, RofnerTorres Gomez, Erick Daniel2024-02-26T16:03:59Z2024-02-26T16:03:59Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2689La investigación evaluó la distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyando. Metodológicamente la investigación es una investigación no experimental, descriptiva-transversal en donde se evaluó la conductividad hidráulica (K) y los indicadores físicos: textura, densidad aparente (DA), densidad real (DR), porosidad (PT), resistencia mecánica a la penetración (RP) y se realizó la distribución espacial de la K utilizando Kriging Ordinario (KO) y su relación con los indicadores físicos a través de la correlación de Pearson. Los resultados mostraron que la variabilidad de la K es muy alta, moderadamente alta para RP, moderada para el contenido de arena, moderadamente bajo para el contenido de limo y arcilla, bajos para la DA, DR y PT. Los semivariogramas de la distribución espacial revelaron que los ajustes más óptimos se obtuvieron utilizando modelos Gaussianos, exponenciales, esféricos y circulares para las variables K, arena, limo y RP, respectivamente. Estas variables exhibieron una dependencia espacial moderada, caracterizada por rangos relativamente altos, mientras que la DA, DR, PT y arcilla presentaron un efecto pepita puro (EPP) o independencia espacial. En conclusión, la distribución espacial de la K presentó dependencia espacial moderada y se correlacionó significativamente con la arena, arcilla y RP, mientras que con las demás variables la correlación no tuvo significanciaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASDistribución espacialKriging ordinarioEfecto pepitahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Distribución espacial de la conductividad hidráulica y su relación con las propiedades físicas del suelo en el distrito de Luyandoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua76146050https://orcid.org/0000-0002-8751-436780142459http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521216http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLévano Crisóstomo, José DoloresAlva Valdivieso, WilfredoDueñas Tuesta, Marco AntonioTHUMBNAIL5. TS_TGE_2023.pdf.jpg5. TS_TGE_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3717https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3475ccd8-920f-4f43-b940-69d23964d1d6/download724a128aae308fea60beec3eceb9e92cMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4664https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/550b71b1-6122-4e1a-9ed9-bfdae948757d/downloadbc2f55e0b660b08c237253153753197aMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3223https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/988e47e4-0b21-4d3c-a37d-cf1c90f494e8/downloadbd40e54c798a2815eb8487d8829efe40MD510ORIGINAL5. TS_TGE_2023.pdf5. TS_TGE_2023.pdfapplication/pdf5275908https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5a91516e-b6a3-4c23-8618-c75c19ef8ab2/download0b3c2b91b85009d7693f1bfc8b8ff67bMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf638273https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/170ee191-2573-42f3-a128-62414bbf54f5/downloadba389780016ad5f32ad9c49281ed7dcaMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf9145630https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/621b37d2-40cf-42d4-a5a6-6c9fc72c335a/downloadfb0e3a6ad5f3ed8996d10411e1b740d3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/70f50260-4200-4e95-ad30-3192831fbc9f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXT5. TS_TGE_2023.pdf.txt5. TS_TGE_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain94879https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/583ad480-5934-430e-8c63-c22fc8a2c0ad/downloada9c985e6e64e7804d2e6045b7ec0e080MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a842011a-c291-4487-bfdb-fe10471c504b/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain3290https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/18e8a38a-04b0-4f95-9342-0a97715a988f/downloadb28b0105a706bb14560183262b4e4357MD5720.500.14292/2689oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26892024-06-10 00:20:15.328https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).