Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.

Descripción del Articulo

La Vismia cayennensis es común en los bosques ribereños y secundarios de Guyana y Perú. El objetivo fué evaluar la actividad antioxidante de hojas y cortezas de Pichirina colorada y, obtener un producto atomizado para su uso como bebida funcional. Las hojas y corteza de Pichirina colorada se recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Rengifo, Daniza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vismia cayennensis
Antioxidantes
Atomización
Bebida funcional
Polifenoles
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
id UNAS_28ca7908f4253de603479f8f2f1d29c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/349
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Vargas Solórzano, JhonyDominguez Rengifo, Daniza2016-09-16T15:42:54Z2016-09-16T15:42:54Z2010IA-141https://hdl.handle.net/20.500.14292/349La Vismia cayennensis es común en los bosques ribereños y secundarios de Guyana y Perú. El objetivo fué evaluar la actividad antioxidante de hojas y cortezas de Pichirina colorada y, obtener un producto atomizado para su uso como bebida funcional. Las hojas y corteza de Pichirina colorada se recolectaron en horas de la mañana, de la hoja y corteza seca se prepararon extractos acuosos e hidroalcohólicos, y se determinó su actividad antioxidante por el método DPPH, la cuantificación de polifenoles totales por el método de Folín - Ciocalteu, la catequina por cromatografía líquida de alta performancia (HPLC). Finalmente se preparó la bebida funcional, y se evaluaron los atributos olor, color, sabor a concentraciones 0.5, 1, 2 g 1 L. En la actividad antioxidante se obtuvo mejores resultados en el tratamiento T5 extracto atomizado de hoja / extracción acuoso con IC50o de 7.290 ± 0.153 ug/ml (p<O. 05), en el contenido de polifenoles totales se obtuvo mejores resultados en el tratamiento extracto atomizado de hoja / extr. acuosa con 682.834 ± 8.437 y el tratamiento extracto atomizado de corteza / extr. acuoso con 631.529 ± 20.08 mg catequina/g hoja seca (p<0.05). En cuanto a la catequina, no se detectó su presencia en extracto atomizado de hoja / extr. acuosa En la bebida funcional no se encontró diferencia significativa para el atributo olor, para los atributos color y sabor sí se encontró diferencia significativa, y la concentración de 0.5 g/l fue la preferida entre los panelistas. Según los resultados obtenidos el T5 extracto atomizado de hoja / extr. acuosa tiene una mayor AA, y el extracto atomizado de hoja y corteza mayor 1 ext. acuosa contenido de polifenoles totales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASVismia cayennensisAntioxidantesAtomizaciónBebida funcionalPolifenolesMetodologíaTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúActividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILIA-141.pdf.jpgIA-141.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4891https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2a02537f-4452-4cc2-bbfa-81c482b974ed/download311e10bfe363791014897819fc3553d7MD53ORIGINALIA-141.pdfapplication/pdf1775824https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fda250f6-4d9f-4807-ba3b-031ede82a5a0/download6624c41b0a146992833647133a4ed846MD51TEXTIA-141.pdf.txtIA-141.pdf.txtExtracted texttext/plain78866https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5417023f-b029-4449-a56b-e712bf23152f/download78697dabe6037d4ed16973a56b9bc859MD5220.500.14292/349oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3492024-06-10 00:41:52.873http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.
title Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.
spellingShingle Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.
Dominguez Rengifo, Daniza
Vismia cayennensis
Antioxidantes
Atomización
Bebida funcional
Polifenoles
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
title_short Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.
title_full Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.
title_fullStr Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.
title_full_unstemmed Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.
title_sort Actividad antioxidante en hoja y corteza de Pichirina colorada (Vismia cayennensis), automatización y aplicación en una bebida funcional.
author Dominguez Rengifo, Daniza
author_facet Dominguez Rengifo, Daniza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Solórzano, Jhony
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Rengifo, Daniza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vismia cayennensis
Antioxidantes
Atomización
Bebida funcional
Polifenoles
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
topic Vismia cayennensis
Antioxidantes
Atomización
Bebida funcional
Polifenoles
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
description La Vismia cayennensis es común en los bosques ribereños y secundarios de Guyana y Perú. El objetivo fué evaluar la actividad antioxidante de hojas y cortezas de Pichirina colorada y, obtener un producto atomizado para su uso como bebida funcional. Las hojas y corteza de Pichirina colorada se recolectaron en horas de la mañana, de la hoja y corteza seca se prepararon extractos acuosos e hidroalcohólicos, y se determinó su actividad antioxidante por el método DPPH, la cuantificación de polifenoles totales por el método de Folín - Ciocalteu, la catequina por cromatografía líquida de alta performancia (HPLC). Finalmente se preparó la bebida funcional, y se evaluaron los atributos olor, color, sabor a concentraciones 0.5, 1, 2 g 1 L. En la actividad antioxidante se obtuvo mejores resultados en el tratamiento T5 extracto atomizado de hoja / extracción acuoso con IC50o de 7.290 ± 0.153 ug/ml (p<O. 05), en el contenido de polifenoles totales se obtuvo mejores resultados en el tratamiento extracto atomizado de hoja / extr. acuosa con 682.834 ± 8.437 y el tratamiento extracto atomizado de corteza / extr. acuoso con 631.529 ± 20.08 mg catequina/g hoja seca (p<0.05). En cuanto a la catequina, no se detectó su presencia en extracto atomizado de hoja / extr. acuosa En la bebida funcional no se encontró diferencia significativa para el atributo olor, para los atributos color y sabor sí se encontró diferencia significativa, y la concentración de 0.5 g/l fue la preferida entre los panelistas. Según los resultados obtenidos el T5 extracto atomizado de hoja / extr. acuosa tiene una mayor AA, y el extracto atomizado de hoja y corteza mayor 1 ext. acuosa contenido de polifenoles totales.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IA-141
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/349
identifier_str_mv IA-141
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/349
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2a02537f-4452-4cc2-bbfa-81c482b974ed/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fda250f6-4d9f-4807-ba3b-031ede82a5a0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5417023f-b029-4449-a56b-e712bf23152f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 311e10bfe363791014897819fc3553d7
6624c41b0a146992833647133a4ed846
78697dabe6037d4ed16973a56b9bc859
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236308464992256
score 13.973999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).