Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga.
Descripción del Articulo
El estudio realizado en la obra Mejoramiento de la Irrigación Huaquisha -Sarita Colonia, Ubicada en Distrito y Provincia de Tocache, Departamento de San Martín -Perú, a cargo del Proyecto Especial Alto Huallaga realizado a nivel descriptivo, tiene como propósito desarrollar mecanismos adecuados en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Gestión logística Proyecto Obras Coordinación |
| id |
UNAS_2524f6e5e7b5b0a89a1cad5301e89469 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/114 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Salazar Rojas, InocenteTuesta Torres, Martha Luz2016-09-16T15:41:15Z2016-09-16T15:41:15Z2009ADM39https://hdl.handle.net/20.500.14292/114El estudio realizado en la obra Mejoramiento de la Irrigación Huaquisha -Sarita Colonia, Ubicada en Distrito y Provincia de Tocache, Departamento de San Martín -Perú, a cargo del Proyecto Especial Alto Huallaga realizado a nivel descriptivo, tiene como propósito desarrollar mecanismos adecuados en el sistema logístico para el cumplimiento y oportuna ejecución de las obras, para lo cual se ha tomado como objeto de estudio al personal involucrado en la citada obra, que laboraron del 07 de Mayo al 10 de Diciembre del 2007. Se ha empleado la encuesta (mediante un cuestionario), asimismo la observación directa y participante. Los datos fueron analizados utilizando la estadística descriptiva. Ha sido comprobada con los resultados obtenidos en el estudio, concluyéndose lo siguiente: a) Evaluado el procedimiento de compras, que normalmente se realiza, se pudo comprobar que no existe un plan establecido para realizar dicho procedimiento, b) Referente a la experiencia laboral, se encontró que un 71% del personal que labora en el Proyecto Especial Alto Huallaga (Sede Central - Obras), afirma que no se considera para ocupar un determinado cargo, frente a un escaso 29% que afirma que si se considera; d) habiéndose evaluado si se da a conocer las políticas entre el personal para el logro de los objetivos institucionales, el 67% respondió que no, frente a un 33% que dice que si se da a conocer. Las coordinaciones realizadas en el proyecto se centralizan en la alta dirección; en cuanto a los parámetros de costos, calidad, y oportunidad, no son tomadas en cuenta al realizar la evaluación de los proveedores; asimismo se pudo observar que un gran porcentaje de las obras son culminadas con ampliaciones de plazo y por consiguiente ampliaciones presupuestales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSistemaGestión logísticaProyectoObrasCoordinaciónMecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias AdministrativasTHUMBNAILADM39.pdf.jpgADM39.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4125https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0c474b39-d887-4081-a519-e08d89b0162f/download252ac43644ef17c4c2fd2c4b4a5e5e4cMD53ORIGINALADM39.pdfapplication/pdf2017627https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/65271382-916b-4881-aeb1-ca55cca3a30c/download78e9f33259f4cbfc6216de841c4673b7MD51TEXTADM39.pdf.txtADM39.pdf.txtExtracted texttext/plain99757https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/40861d25-7805-4261-b74b-c989a9d5b908/download5db561b91ad5e31ae490e5b40a69528aMD5220.500.14292/114oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1142024-06-10 00:25:07.54http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga. |
| title |
Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga. |
| spellingShingle |
Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga. Tuesta Torres, Martha Luz Sistema Gestión logística Proyecto Obras Coordinación |
| title_short |
Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga. |
| title_full |
Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga. |
| title_fullStr |
Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga. |
| title_full_unstemmed |
Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga. |
| title_sort |
Mecanismos para mejorar la gestión logística en las obras que ejecuta el proyecto especial Alto Huallaga. |
| author |
Tuesta Torres, Martha Luz |
| author_facet |
Tuesta Torres, Martha Luz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Rojas, Inocente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuesta Torres, Martha Luz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Gestión logística Proyecto Obras Coordinación |
| topic |
Sistema Gestión logística Proyecto Obras Coordinación |
| description |
El estudio realizado en la obra Mejoramiento de la Irrigación Huaquisha -Sarita Colonia, Ubicada en Distrito y Provincia de Tocache, Departamento de San Martín -Perú, a cargo del Proyecto Especial Alto Huallaga realizado a nivel descriptivo, tiene como propósito desarrollar mecanismos adecuados en el sistema logístico para el cumplimiento y oportuna ejecución de las obras, para lo cual se ha tomado como objeto de estudio al personal involucrado en la citada obra, que laboraron del 07 de Mayo al 10 de Diciembre del 2007. Se ha empleado la encuesta (mediante un cuestionario), asimismo la observación directa y participante. Los datos fueron analizados utilizando la estadística descriptiva. Ha sido comprobada con los resultados obtenidos en el estudio, concluyéndose lo siguiente: a) Evaluado el procedimiento de compras, que normalmente se realiza, se pudo comprobar que no existe un plan establecido para realizar dicho procedimiento, b) Referente a la experiencia laboral, se encontró que un 71% del personal que labora en el Proyecto Especial Alto Huallaga (Sede Central - Obras), afirma que no se considera para ocupar un determinado cargo, frente a un escaso 29% que afirma que si se considera; d) habiéndose evaluado si se da a conocer las políticas entre el personal para el logro de los objetivos institucionales, el 67% respondió que no, frente a un 33% que dice que si se da a conocer. Las coordinaciones realizadas en el proyecto se centralizan en la alta dirección; en cuanto a los parámetros de costos, calidad, y oportunidad, no son tomadas en cuenta al realizar la evaluación de los proveedores; asimismo se pudo observar que un gran porcentaje de las obras son culminadas con ampliaciones de plazo y por consiguiente ampliaciones presupuestales. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ADM39 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/114 |
| identifier_str_mv |
ADM39 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/114 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0c474b39-d887-4081-a519-e08d89b0162f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/65271382-916b-4881-aeb1-ca55cca3a30c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/40861d25-7805-4261-b74b-c989a9d5b908/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
252ac43644ef17c4c2fd2c4b4a5e5e4c 78e9f33259f4cbfc6216de841c4673b7 5db561b91ad5e31ae490e5b40a69528a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066834714296320 |
| score |
13.96776 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).