Mejora en la Coordinación Administrativa para reducir retrasos en la ejecución de proyectos civiles y mecánicos en una constructora, 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en la mejora de la coordinación administrativa, con el objetivo de mitigar los retrasos en la ejecución de proyectos civiles y mecánicos en una empresa constructora. Esta necesidad surge de la falta de un responsable exclusivo que dirija la coordinación administrativa,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coordinación administrativa Proyecto de obras Retrasos en obras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo se enfoca en la mejora de la coordinación administrativa, con el objetivo de mitigar los retrasos en la ejecución de proyectos civiles y mecánicos en una empresa constructora. Esta necesidad surge de la falta de un responsable exclusivo que dirija la coordinación administrativa, lo que ha generado ineficiencias en la gestión de proyectos para abordar esta problemática, se realizó un análisis exhaustivo que permitió identificar los elementos críticos a priorizar y las estrategias para implementar las mejoras en la coordinación administrativa, necesarias para reducir los retrasos en la ejecución de los proyectos. A partir de este análisis, se evaluaron tres propuestas de solución: en primer lugar, la creación del cargo de coordinador administrativo; en segundo lugar, la selección y reevaluación de proveedores; y, en tercer lugar, la mejora en los procedimientos de adquisición de bienes y servicios. Optando por la primera propuesta, la implementación del puesto de coordinador administrativo, se lograría cumplir con los objetivos previamente establecidos, permitiendo identificar las falencias y punto de mejora en la coordinación actual. Esto concluye la necesidad imperante de implementar una propuesta de mejora en la coordinación administrativa, que facilitará un seguimiento más eficaz de los proyectos y contribuirá a una ejecución más puntual y eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).