Factores que influyen en el retraso de ejecución de obras eléctricas de redes de MT en Electrocentro S.A. periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada estudia cuales son los factores más frecuentes que enfrentan las empresas contratistas en la ejecución de obras eléctricas y cómo influyen en el retraso de ejecución de obras eléctricas de redes de MT. Motivo por el cual ocasiona pérdidas económicas, retraso en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Gutarra, Dennis Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Retraso de ejecución
Obras eléctricas
Redes de MT
Electrocentro
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada estudia cuales son los factores más frecuentes que enfrentan las empresas contratistas en la ejecución de obras eléctricas y cómo influyen en el retraso de ejecución de obras eléctricas de redes de MT. Motivo por el cual ocasiona pérdidas económicas, retraso en el cumplimiento del plazo contractual de obra, presentaciones de adendas (adenda de reestructuración de presupuesto y adenda de ampliación de plazo) el cual origina obras inconclusas llevando hasta en algunos casos a juicio (arbitraje) entre el contratante (Electrocentro S.A.) y la empresa contratista ejecutora. Dicho análisis se realizó en las diferentes obras que subcontrata Electrocentro S.A. en el periodo 2017-2018, que tiene por área concesión los departamentos de Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Ayacucho y en Cusco, parte de la provincia de La Convención, y en Lima, parte de las provincias de Yauyos y Huarochirí. Para realizar el trabajo se ha tenido que recolectada información de la empresa concesionaria Electrocentro S.A., del área de proyectos. Asimismo, de las empresas contratistas que ejecutaron diferentes obras eléctricas de MT, de los encargados que estuvieron responsable de la ejecución de dichas obras. De los resultados obtenidos de la investigación se puede aseverar que la principal causa que ocasiona retrasos en la ejecución de obras es concerniente a la dirección de la obra, el atributo según resultados obtenidos es la deficiente programación de trabajo. Asimismo, de la muestra de los diez proyectos, seis de ellos recurrieron solicitar ampliación de plazo. Estas obras sustentaron la ampliación de plazo según contrato por causa de adicionales de obra (tres obras), caso fortuito (dos obras) y por postergación de cortes programados una obra eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).