Supervisión de obras en proyectos multifamiliares, industriales y de salud en Lima y Lurín - 2021 al 2023

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolló en tres destacadas empresas peruanas del sector construcción: HC Soluciones de Ingeniería, Minimal – ARQ y C.M.V. Edificaciones S.A., donde se desempeñó el rol de supervisora de obra. En HC Soluciones de Ingeniería se participó en la remodelación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kolevic Saraza, Lenka Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión de obra
Gestión de proyectos
Coordinación multidisciplinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolló en tres destacadas empresas peruanas del sector construcción: HC Soluciones de Ingeniería, Minimal – ARQ y C.M.V. Edificaciones S.A., donde se desempeñó el rol de supervisora de obra. En HC Soluciones de Ingeniería se participó en la remodelación del vestuario de damas de la empresa EXSA, coordinando desde el levantamiento inicial, diseño y permisos, hasta la ejecución de obras civiles y entrega final. En Minimal – ARQ, se supervisó la ampliación y remodelación del 5to nivel de la Clínica Ñahui, garantizando la correcta instalación de sistemas eléctricos, aire acondicionado y gases medicinales bajo normativas hospitalarias. Finalmente, en C.M.V. Edificaciones S.A., se colaboró en dos proyectos de edificios multifamiliares (Trinidad y Esmeralda), donde se gestionaron cambios solicitados por propietarios, se supervisaron acabados y se coordinó la postventa, independización y entrega de departamentos. En todos los casos, las funciones incluyeron la supervisión técnica, la coordinación con equipos multidisciplinarios, la solución de imprevistos y el aseguramiento del cumplimiento de normativas y estándares de calidad. Estas experiencias fortalecieron las competencias profesionales en gestión de proyectos, liderazgo en obra, control técnico y atención al cliente, aplicando conocimientos de arquitectura e ingeniería para garantizar la operatividad, funcionalidad y calidad en cada intervención realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).