Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el enraizamiento de estacas juveniles de sacha inchi bajo el efecto de cuatro dosis de ácido indolbutírico (0.00, 0.10, 0.15 y 0.20%) y tres tipos de estacas (basal, intermedia y apical), utilizando cámaras de subirrigación. El ensayo se realizó en el vivero del Instituto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Solsol, Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sacha inchi
Plukenetia volúbilis l.
à cido indolbutírico
San Martín
id UNAS_235c4a9178342df74a1ac61e219a2422
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/111
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Chávez Matías, JaimeRuiz Solsol, Henrry2016-09-16T15:41:13Z2016-09-16T15:41:13Z2011AGR-557https://hdl.handle.net/20.500.14292/111El objetivo fue evaluar el enraizamiento de estacas juveniles de sacha inchi bajo el efecto de cuatro dosis de ácido indolbutírico (0.00, 0.10, 0.15 y 0.20%) y tres tipos de estacas (basal, intermedia y apical), utilizando cámaras de subirrigación. El ensayo se realizó en el vivero del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana en San Martín (IIAP); empleando un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 4 x 3 conformado por doce tratamientos, tres repeticiones cada uno y nueve estaquillas por unidad experimental. Al término de 30 días las estacas intermedias y basales mostraron mayor enraizamiento (78.70 y 77.78%), número de raíces (19.21 y 15.75) y longitud de raíz mayor (4.07 y 4.24 cm). Fue imprescindible la aplicación de AIB para estimular el enraizamiento de estacas para esta especie. Al aplicar dosis de AIB a 0.15 y 0.20% se obtuvo el mayor porcentaje de enraizamiento (92,59 y 87,65 %), número de raíces (25,94 y 20,05) y longitud de raíz mayor (4,25 y 4,57 cm). Se concluye que es posible propagar sacha inchi por estacas (más de 80% de enraizamiento) si se aplica la dosis adecuada de AIB a estacas intermedias y basales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSacha inchiPlukenetia volúbilis l.Ã cido indolbutíricoSan MartínEfecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-557.pdf.jpgAGR-557.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4397https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/536a0705-2667-4268-bab1-a60f867691dd/download06ef56fa3b048982cc3573099f37fe42MD53ORIGINALAGR-557.pdfapplication/pdf3667500https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ab93893c-f199-43f8-b1b3-c4662104cf70/downloaddbc5657cc6cee3e22cf36d64d62f899eMD51TEXTAGR-557.pdf.txtAGR-557.pdf.txtExtracted texttext/plain164096https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cd8a5694-e58a-4493-b9b9-a057e40e03db/download79e60e9f5f07769c198fd1cdb6bb3e9fMD5220.500.14292/111oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1112024-06-10 00:19:35.929http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín
title Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín
spellingShingle Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín
Ruiz Solsol, Henrry
Sacha inchi
Plukenetia volúbilis l.
à cido indolbutírico
San Martín
title_short Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín
title_full Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín
title_fullStr Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín
title_full_unstemmed Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín
title_sort Efecto de cuatro dosis de ácido Indolbutírico y tres tipos de estacas en el enraizamiento de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín
author Ruiz Solsol, Henrry
author_facet Ruiz Solsol, Henrry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Matías, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Solsol, Henrry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sacha inchi
Plukenetia volúbilis l.
à cido indolbutírico
San Martín
topic Sacha inchi
Plukenetia volúbilis l.
à cido indolbutírico
San Martín
description El objetivo fue evaluar el enraizamiento de estacas juveniles de sacha inchi bajo el efecto de cuatro dosis de ácido indolbutírico (0.00, 0.10, 0.15 y 0.20%) y tres tipos de estacas (basal, intermedia y apical), utilizando cámaras de subirrigación. El ensayo se realizó en el vivero del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana en San Martín (IIAP); empleando un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 4 x 3 conformado por doce tratamientos, tres repeticiones cada uno y nueve estaquillas por unidad experimental. Al término de 30 días las estacas intermedias y basales mostraron mayor enraizamiento (78.70 y 77.78%), número de raíces (19.21 y 15.75) y longitud de raíz mayor (4.07 y 4.24 cm). Fue imprescindible la aplicación de AIB para estimular el enraizamiento de estacas para esta especie. Al aplicar dosis de AIB a 0.15 y 0.20% se obtuvo el mayor porcentaje de enraizamiento (92,59 y 87,65 %), número de raíces (25,94 y 20,05) y longitud de raíz mayor (4,25 y 4,57 cm). Se concluye que es posible propagar sacha inchi por estacas (más de 80% de enraizamiento) si se aplica la dosis adecuada de AIB a estacas intermedias y basales.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-557
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/111
identifier_str_mv AGR-557
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/536a0705-2667-4268-bab1-a60f867691dd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ab93893c-f199-43f8-b1b3-c4662104cf70/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cd8a5694-e58a-4493-b9b9-a057e40e03db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06ef56fa3b048982cc3573099f37fe42
dbc5657cc6cee3e22cf36d64d62f899e
79e60e9f5f07769c198fd1cdb6bb3e9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066808159109120
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).