Determinación de las propiedades termofísicas de los granos de café (Coffea arábica) variedades bourbon y catimor a diferentes temperaturas

Descripción del Articulo

La investigación consistió en determinar las propiedades termo físicas de granos de café tostado y molido en función a tres variables, la primera: variedades (Bourbon y Catimor), la segunda: temperatura ( 60, 70, 80 y 90 °C) y la tercera: porcentaje de agua (50, 60, 70 y 80). Se evaluaron las caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Ramirez, Aurelio Reymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coffea arábica
Cafeto
Conductividad térmica
Calor especifico
Propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación consistió en determinar las propiedades termo físicas de granos de café tostado y molido en función a tres variables, la primera: variedades (Bourbon y Catimor), la segunda: temperatura ( 60, 70, 80 y 90 °C) y la tercera: porcentaje de agua (50, 60, 70 y 80). Se evaluaron las características fisicoquímicas de los granos de café verde y se evaluó la relación que presentan las propiedades termo físicas de los granos de café con las variedades, temperatura y la humedad y se determinaron las ecuaciones que permitan encontrar las propiedades termo físicas de los granos de café en función a la temperatura y humedad. Se utilizó el Data Trace con todos sus accesorios y con el software para la toma de datos del café molido debidamente acondicionado según la metodología y el diseño experimental, se logró determinar la difusividad térmica, calor especifico, densidad y conductividad térmica. Se estableció la relación que existe entre las propiedades termo físicas con las variedades, temperatura y proporción de agua, estableciéndose las ecuaciones que nos permitan determinar estas propiedades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).