Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado.
Descripción del Articulo
El trabajo se desarrolló en el distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. Con el objetivo de evaluar la preservación de leche fresca utilizando el producto comercial Stabilak como activador de la enzima lactoperoxidasa en condición de medio ambiente y refrigeración,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de ordeño Calidad de leche Preservación de leche fresca Producto stabilak |
id |
UNAS_1a182787dd7a93cb1a7cfbfad397382b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/850 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado. |
title |
Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado. |
spellingShingle |
Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado. Saenz Gallo, Janet Aleyda Sistemas de ordeño Calidad de leche Preservación de leche fresca Producto stabilak |
title_short |
Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado. |
title_full |
Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado. |
title_fullStr |
Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado. |
title_full_unstemmed |
Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado. |
title_sort |
Evaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado. |
author |
Saenz Gallo, Janet Aleyda |
author_facet |
Saenz Gallo, Janet Aleyda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordoñez Gomez, Elizabeth Pérez Olano, Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saenz Gallo, Janet Aleyda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de ordeño Calidad de leche Preservación de leche fresca Producto stabilak |
topic |
Sistemas de ordeño Calidad de leche Preservación de leche fresca Producto stabilak |
description |
El trabajo se desarrolló en el distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. Con el objetivo de evaluar la preservación de leche fresca utilizando el producto comercial Stabilak como activador de la enzima lactoperoxidasa en condición de medio ambiente y refrigeración, asimismo evaluar el procesamiento de queso de leche preservada con dicho producto. Para realizar el estudio se determinó como variable independiente dos sistemas de ordeño: ordeño manual con ternero al pie y ordeño manual sin ternero al pie y como variable dependiente se midió en periodos de cuatro horas en un lapso de 20 horas; la calidad de la leche mediante los indicadores de acidez, pH y la prueba de alcohol. Para la elaboración de queso se utilizó 03 muestras mejor conservadas y se midió el tiempo de coagulación y rendimiento del producto. El diseño estadístico empleado fue completamente al azar y para los niveles donde existió significancia se aplicó la prueba de contrastes ortogonales. Los resultados obtenidos con los indicadores de acidez y pH de la leche preservada al medio ambiente teniendo en cuenta el tiempo y las variables independientes, muestran diferencias estadísticas (P<0.05), asimismo a la prueba de alcohol, se observó coagulación en las muestras con ordeño con ternero al pie a partir de las 12 horas. En las muestras preservadas en refrigeración los niveles de acidez y pH, no muestran diferencia estadística entre los periodos evaluados, de igual forma a la prueba de alcohol no se observó coagulación durante la evaluación. Con respecto al tiempo de coagulación no difieren mucho entre las tres mejores muestras procesadas en la elaboración de queso, asimismo una de las muestras presento el mejor rendimiento con la relación de 6.12 L/kg de queso. Teniendo en cuenta los resultados antes obtenidos se concluye de que el producto comercial Stabilak , actúa como un eficiente activador del sistema lactoperoxidasa para la conservación de la leche cruda provenientes de dos sistemas de ordeño manual: con ternero al pie y sin él a temperatura ambiente de trópico, asimismo la utilización de leche en refrigeración se conserva mejor con el producto Stabilak; de igual forma el rendimiento quesero es afectado positivamente cuando se procesa leche conservada con dicho producto aunque el tiempo de coagulación es mayor. Finalmente se puede aseverar que el sistema de ordeño con ternero al pie afecta negativamente en la calidad de la leche. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Z329 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/850 |
identifier_str_mv |
Z329 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/850 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/587e84e7-3643-42b3-8276-4acccb08c690/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f3130b2e-5aef-41b3-b677-2180471322e5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0c689995-5a08-4d35-8bbc-6a44ae2415c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
991af907ced8dea90b4e11c490bbc446 a3def970091c185e54c8be49bf5da4b2 cfd9b8c977fd9d2b42a4ea27245c221d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066942451286016 |
spelling |
Ordoñez Gomez, ElizabethPérez Olano, MiguelSaenz Gallo, Janet Aleyda2016-09-16T15:48:45Z2016-09-16T15:48:45Z2003Z329https://hdl.handle.net/20.500.14292/850El trabajo se desarrolló en el distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. Con el objetivo de evaluar la preservación de leche fresca utilizando el producto comercial Stabilak como activador de la enzima lactoperoxidasa en condición de medio ambiente y refrigeración, asimismo evaluar el procesamiento de queso de leche preservada con dicho producto. Para realizar el estudio se determinó como variable independiente dos sistemas de ordeño: ordeño manual con ternero al pie y ordeño manual sin ternero al pie y como variable dependiente se midió en periodos de cuatro horas en un lapso de 20 horas; la calidad de la leche mediante los indicadores de acidez, pH y la prueba de alcohol. Para la elaboración de queso se utilizó 03 muestras mejor conservadas y se midió el tiempo de coagulación y rendimiento del producto. El diseño estadístico empleado fue completamente al azar y para los niveles donde existió significancia se aplicó la prueba de contrastes ortogonales. Los resultados obtenidos con los indicadores de acidez y pH de la leche preservada al medio ambiente teniendo en cuenta el tiempo y las variables independientes, muestran diferencias estadísticas (P<0.05), asimismo a la prueba de alcohol, se observó coagulación en las muestras con ordeño con ternero al pie a partir de las 12 horas. En las muestras preservadas en refrigeración los niveles de acidez y pH, no muestran diferencia estadística entre los periodos evaluados, de igual forma a la prueba de alcohol no se observó coagulación durante la evaluación. Con respecto al tiempo de coagulación no difieren mucho entre las tres mejores muestras procesadas en la elaboración de queso, asimismo una de las muestras presento el mejor rendimiento con la relación de 6.12 L/kg de queso. Teniendo en cuenta los resultados antes obtenidos se concluye de que el producto comercial Stabilak , actúa como un eficiente activador del sistema lactoperoxidasa para la conservación de la leche cruda provenientes de dos sistemas de ordeño manual: con ternero al pie y sin él a temperatura ambiente de trópico, asimismo la utilización de leche en refrigeración se conserva mejor con el producto Stabilak; de igual forma el rendimiento quesero es afectado positivamente cuando se procesa leche conservada con dicho producto aunque el tiempo de coagulación es mayor. Finalmente se puede aseverar que el sistema de ordeño con ternero al pie afecta negativamente en la calidad de la leche.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSistemas de ordeñoCalidad de lechePreservación de leche frescaProducto stabilakEvaluación físico - químico de la leche tratada con un activador comercial de la enzima lactoperoxidasa y su implicancia en derivados, en la Provincia de Leoncio Prado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILZ329.pdf.jpgZ329.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4687https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/587e84e7-3643-42b3-8276-4acccb08c690/download991af907ced8dea90b4e11c490bbc446MD53ORIGINALZ329.pdfapplication/pdf1666967https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f3130b2e-5aef-41b3-b677-2180471322e5/downloada3def970091c185e54c8be49bf5da4b2MD51TEXTZ329.pdf.txtZ329.pdf.txtExtracted texttext/plain75347https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0c689995-5a08-4d35-8bbc-6a44ae2415c0/downloadcfd9b8c977fd9d2b42a4ea27245c221dMD5220.500.14292/850oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8502024-06-10 00:41:01.339http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
score |
13.304034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).