Tecnología poscosecha para el mejoramiento de la calidad de cacao (Thobroma cacao L.) CCN 51 orgánico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consistió en determinar los parámetros de pos cosecha para mejorar de la calidad del grano de cacao (Teobroma cacao L.) cultivar CCN 51 orgánico. Los granos de cacao fueron fermentados luego de tiempos de reposo de O, 24, 48 y 72 horas después de cosechados. En l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Fermentación Secado Cosecha Almacenamiento Sensorial |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consistió en determinar los parámetros de pos cosecha para mejorar de la calidad del grano de cacao (Teobroma cacao L.) cultivar CCN 51 orgánico. Los granos de cacao fueron fermentados luego de tiempos de reposo de O, 24, 48 y 72 horas después de cosechados. En la fermentación se efectuaron remociones de los granos: F1: frecuencia de remoción cada 48 horas, F2: frecuencia de remoción 48 h seguido de remoción cada 24 horas y F3: remoción cada 24 horas. En el secado se consideró, secado directo al sol y secado gradual hasta una humedad final de 7,5%. Los granos obtenidos con 48 horas de reposo, frecuencia de remoción (48 h y cada 24 horas) y secado gradual cumplen las normas de INDECOPI el mejor porcentaje de fermentación (90, 17%) se obtuvo con 72 horas. El tiempo de reposo tiene influencia en la evaluación sensorial teniéndose el mejor tratamiento A3 (48 horas de reposo de la mazorca) Se alcanzó mayores temperaturas durante la fermentación para F3 (46,33 °C). Los parámetros para mejorar la calidad del cacao CCN51 son: 48 horas de reposo, frecuencia de remoción: 48 horas y cada 24 horas y secado gradual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).