Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la cuenca media de la margen derecha del río Huallaga que comprende el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado - Huánuco - Perú. Los objetivos fueron evaluar la sostenibilidad ambiental de pequeños productores que manejan sistemas agroforestales (SAF),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Sifuentes, Frank Jonel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Servicios ambientales
Sistema agroforestal
id UNAS_12da3ae7c4cb3246676e45791ecc96ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/901
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Ríos Alvarado, JorgeRios Sifuentes, Frank Jonel2016-09-16T15:49:02Z2016-09-16T15:49:02Z2012T.EPG-30https://hdl.handle.net/20.500.14292/901El estudio se realizó en la cuenca media de la margen derecha del río Huallaga que comprende el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado - Huánuco - Perú. Los objetivos fueron evaluar la sostenibilidad ambiental de pequeños productores que manejan sistemas agroforestales (SAF), caracterizar los diferentes SAF de pequeños productores, determinar las barreras que limitan la sostenibilidad ambiental en SAF y determinar la sostenibilidad ambiental en SAF en predios de pequeños productores. Se trabajó con 22 predios en cinco zonas, Maronilla, Siete de Octubre, Aucayacu, Santa Lucia y Los Milagros. Las metodologías usadas fueron: enfoque de sistemas, esquema ALES y entrevistas interactivas para la caracterización; para la sostenibilidad se aplicó la metodología de Mesmis. Los resultados indican que sí es posible obtener sostenibilidad ambiental mediante uso de los SAF en predios de pequeños productores mediante el uso de criterios técnicos. La cuenca y microcuenca son usadas para realizar actividades agrícolas y pecuarias, las partes altas lo mantienen como bosque, la purma alta o baja lo están reforestando con especies propias de la zona. La cuenca se encuentra regularmente manejada con sostenibilidad media. Las barreras que limitan la sostenibilidad ambiental son las escasas capacitaciones en temas ambientales, reforestación, implementación y manejo de SAF, manejo de desechos orgánicos conservación de fuentes de agua, uso y riesgo de pesticidas, agricultura orgánica que están repercutiendo en la sostenibilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASDesarrollo sostenibleServicios ambientalesSistema agroforestalEvaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias en Agroecología con mención en Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaAgroecologíaTHUMBNAILT.EPG-30.pdf.jpgT.EPG-30.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4179https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/899bbe3c-8f51-4460-b0c4-de718ee6d7cb/download3326332c68dc19cc70f9c9afccdcf9b0MD53ORIGINALT.EPG-30.pdfapplication/pdf2889421https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b33a9af3-e42d-420d-9e3e-dde5969d9cf5/download863894c1701cd0eb535e750765d6697eMD51TEXTT.EPG-30.pdf.txtT.EPG-30.pdf.txtExtracted texttext/plain142521https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb6af702-4528-4de2-8afb-a124e49dd085/download2111bdc2e1c8f2bd4d78b32157f6f4c8MD5220.500.14292/901oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/9012024-06-10 00:19:12.493http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.
title Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.
spellingShingle Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.
Rios Sifuentes, Frank Jonel
Desarrollo sostenible
Servicios ambientales
Sistema agroforestal
title_short Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.
title_full Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.
title_fullStr Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.
title_full_unstemmed Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.
title_sort Evaluación de la sostenibilidad ambiental en sistemas agroforestales de pequeños productores del distrito de José Crespo y Castillo.
author Rios Sifuentes, Frank Jonel
author_facet Rios Sifuentes, Frank Jonel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Alvarado, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Sifuentes, Frank Jonel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Servicios ambientales
Sistema agroforestal
topic Desarrollo sostenible
Servicios ambientales
Sistema agroforestal
description El estudio se realizó en la cuenca media de la margen derecha del río Huallaga que comprende el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado - Huánuco - Perú. Los objetivos fueron evaluar la sostenibilidad ambiental de pequeños productores que manejan sistemas agroforestales (SAF), caracterizar los diferentes SAF de pequeños productores, determinar las barreras que limitan la sostenibilidad ambiental en SAF y determinar la sostenibilidad ambiental en SAF en predios de pequeños productores. Se trabajó con 22 predios en cinco zonas, Maronilla, Siete de Octubre, Aucayacu, Santa Lucia y Los Milagros. Las metodologías usadas fueron: enfoque de sistemas, esquema ALES y entrevistas interactivas para la caracterización; para la sostenibilidad se aplicó la metodología de Mesmis. Los resultados indican que sí es posible obtener sostenibilidad ambiental mediante uso de los SAF en predios de pequeños productores mediante el uso de criterios técnicos. La cuenca y microcuenca son usadas para realizar actividades agrícolas y pecuarias, las partes altas lo mantienen como bosque, la purma alta o baja lo están reforestando con especies propias de la zona. La cuenca se encuentra regularmente manejada con sostenibilidad media. Las barreras que limitan la sostenibilidad ambiental son las escasas capacitaciones en temas ambientales, reforestación, implementación y manejo de SAF, manejo de desechos orgánicos conservación de fuentes de agua, uso y riesgo de pesticidas, agricultura orgánica que están repercutiendo en la sostenibilidad.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:49:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:49:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.EPG-30
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/901
identifier_str_mv T.EPG-30
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/899bbe3c-8f51-4460-b0c4-de718ee6d7cb/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b33a9af3-e42d-420d-9e3e-dde5969d9cf5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb6af702-4528-4de2-8afb-a124e49dd085/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3326332c68dc19cc70f9c9afccdcf9b0
863894c1701cd0eb535e750765d6697e
2111bdc2e1c8f2bd4d78b32157f6f4c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236286689214464
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).